-
Los romanos inician la conquista, el territorio estaba habitado por diversos pueblos con lenguas diferentes: vascos, iberos, fenicios, celtas, ligures. La romanización y la implantación del latín en la Península supusieron la desaparición de todos esos idiomas, con la excepción del euskera.
https://www.youtube.com/watch?v=QKPp7OpP6o0 -
Los visigodos al instaurar se en España adoptaron la lengua y la cultura de los vencidos, aunque contribuyeron a acelerar la evolución del latín y a romper la unidad idiomática de la Península.
https://www.youtube.com/watch?v=zUSluWTPM_8 -
Comenzaron su ocupación y se extendieron por toda la península, a excepción de algunos núcleos cristianos del norte que resistieron al dominio musulmán. Desde esos núcleos se inició la Reconquista.
-
Las glosas silenses y emilianenses (siglo X) son los primeros textos en castellano que conocemos.
-
Hasta el siglo XI los dialectos románicos peninsulares adquirieron formas propias e independientes, sin predominio de ninguno sobre los demás.
https://www.youtube.com/watch?v=jrm2YQAtxA4 -
En el siglo XIII el Reino de Castilla asumió el liderazgo en la Reconquista de los territorios dominados por los musulmanes. El castellano se impuso como modelo lingüístico
http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/memoria-espana-peninsula-cinco-reinos/3209458/ -
El rey puso el castellano como lengua oficial para los documentos del reino e impulsó la redacción del libro. Aunque la lengua apenas tiene fijación gramatical, se establece ya las primeras convenciones ortográficas.
https://youtu.be/sZHgMIGmsp8 -
Comienza la unificación lingüística de España. Contribuye la primera Gramática castellana(1492),de Elio Antonio de Nebrija. Además los conquistadores y misioneros españoles difunden el idioma por el continente americano para ser expandido.
https://youtu.be/Fj5aSh3dFK4 -
Durante estos siglos el idioma alcanzó difusión y prestigios internacionales fruto del poder político imperial. Además del descubrimiento y colonización de América, la altísima calidad de la creación literaria en lengua castellana durante esos siglos de oro de las letras españolas.
https://www.youtube.com/watch?v=KIguTzDJqyc
https://www.youtube.com/watch?v=zNp-1KDbqLA -
En el siglo XVIII el idioma presenta ya una configuración cercana a la actual. En el 1713 se fundó la Real Academia Española.
https://www.youtube.com/watch?v=dDEUSoPwL2s