Ciencia

ORIGEN DE LA CIENCIA

  • Acitudes Prehistóricas hacia la Naturaleza (Agricultura)
    7000 BCE

    Acitudes Prehistóricas hacia la Naturaleza (Agricultura)

    La raza humana ha dependido de su habilidad para hacer frente al entorno social y sus necesidades. Los pueblos prehistóricos aprendieron a fabricar herramientas, a encender el fuego, conseguir abrigo, caza, pesca, coger frutas y vegetales; pero, aproximadamente después de los años 7000 u 8000 a.C., introdujeron la Agricultura.
  • Acitudes Prehistóricas de la Naturaleza (La rueda)
    3500 BCE

    Acitudes Prehistóricas de la Naturaleza (La rueda)

    El hombre prehistórico entre sus inventos, creó "La rueda" hacia el año 3.500 a.C
  • Inicio de la Escritura
    3000 BCE

    Inicio de la Escritura

    La invención de la escritura.
    Primero hubo pictogramas en los que el signo escrito representaba el propio objeto y alrededor del 3.000 a.C. apareció un sistema de palabras signos (o ideogramas), en los que se creaban signos para las palabras importantes.
  • Beneficios de la escritura
    3000 BCE

    Beneficios de la escritura

    La invención de la escritura influyo mucho en el desarrollo de la filosofía y la ciencia. Podemos ver los primeros beneficios de uso de los signos escritos o ideogramas en Egipto y Mesopotamia, iniciándose hacia el año 3.000 a.C.
  • Ciencia Babilónica y Egipcia
    3000 BCE

    Ciencia Babilónica y Egipcia

    En el año 3.000 a.C, los egipcios desarrollaron un sistema numérico de carácter decimal, empleando un símbolo diferente para cada potencia de 10 (1, 10, 100, etc).
  • Papiros Médicos
    2500 BCE

    Papiros Médicos

    El último ámbito de Egipto y Mesopotamia es el de la medicina. Han sobrevivido un cierto número de papiros médicos egipcios - escritos en el período 2.500 al 1.200 a.C. - que nos ofrecen una imagen fragmentaria de las artes curativas en el Antiguo Egipto.
  • Matemática contemporánea en Mesopotamia
    2000 BCE

    Matemática contemporánea en Mesopotamia

    En nivel de matemática era más elevado que el de la Egipcia. Ellos por medio de tablillas de arcilla revelan un Sistema Numérico Babilónico, desarrollado en el año 2.000 a.C., que era simultáneamente decimal (basado en el número 10) y sexagesimal (basado en el número 60).
  • Papiro de Edwin Smith
    1600 BCE

    Papiro de Edwin Smith

    Escrito aproximadamente en la misma época que el papiro de Ebers, éste contiene un manual quirúrgico que describe sistemáticamente el tratamiento de las heridas, fracturas y dislocaciones.
  • Papiro de Ebers
    1600 BCE

    Papiro de Ebers

    Escrito en el año 1.600 a.C., el Papiro de Ebers contiene recetas médicas para el tratamiento de enfermedades en la piel, ojos, boca, extremidades, sistema digestivo y reproductivo, y otros órganos internos; para el tratamiento de heridas, quemaduras, abscesos, úlceras, tumores jaquecas, glándulas inflamadas y dificultades respiratorias.
  • Escritura Jeroglífica
    1500 BCE

    Escritura Jeroglífica

    En la escritura jeroglífica, los signos también podían representar sonidos o sílabas. El desarrollo de sistemas totalmente silábicos durante el año 1.500 a.C. hizo posible y, de hecho, relativamente fácil para la gente, escribir todo lo que podían decir.
  • Escritura Alfabética
    800 BCE

    Escritura Alfabética

    La escritura alfabética, tiene un signo para cada sonido (consonante y vocales), hizo su aparición en Grecia hacia el 800 a.C. y se diseminó ampliamente en la cultura griega en los siglos VI y V.
  • Banda del Zodíaco
    500 BCE

    Banda del Zodíaco

    Hacia el año 500 a.C., los sacerdotes babilonios habían definido esta banda e identificado las constelaciones, que la distinguen con 12 segmentos de treinta grados cada uno, dándonos así los signos zodiacales.
  • Desarrollo de la astronomía matemática babilónica.
    500 BCE

    Desarrollo de la astronomía matemática babilónica.

    Fue durante el período 500 al 300 a.C. cuando el sacerdote-astrónomo babilonio desarrolló su arte hasta el punto de que podía manipular grandes cantidades de datos y hacer una variedad de predicciones astronómicas.
    Podía predecir la primera aparición de la Luna Nueva, también podía predecir los Eclipses Lunares y la posibilidades o imposibilidad de Eclipses Solares.
  • Evolución del Sistema numérico egipcio

    Evolución del Sistema numérico egipcio

    Hacia el año 1.800 a.C., se habían inventado símbolos adicionales para otros números. Por ejemplo, el 7 podía ser representado por una hoz.
  • Tablilla de arcilla babilónica

    Tablilla de arcilla babilónica

    Contiene en el texto un problema matemático que trata de ladrillos, sus volúmenes y su cobertura. (1.900-1.600 a.C)