-
Sacerdote, profesor de ciencias naturales, fue de los primeros en preguntarse sobre los problemas morales sobre la vida y la salud humana.
-
Debido a una revolución terapéutica, con las sulfamidas, y la revolución biológica, que la sigue con la ingeniería genética y la patología molecular.
Estos avances implica tener una nueva postura ética. -
la preocupación por la defensa del hombre y su humanidad.
-
Este nace debido a una toma de conciencia frente a los aspectos y consecuencias deshumanizadoras de una medicina cada vez más técnica.
-
Creó la palabra bioética entendida como ciencia de la supervivencia al igual fue el primer partidario de establecer la bioética como disciplina.
-
André Hellegers presenta que la bioética, hace referencia a los dilemas médicos concretos tales como: los derechos y los deberes de los pacientes y los profesionales de la salud, los derechos y deberes de los investigadores y la formación de una política pública de principios generales para el cuidado clínico y la investigación biomédica.
-
Presenta que la bioética estaba avanzando como una nueva disciplina que combinaba el conocimiento biológico con el conocimiento de los sistemas de valores humanos.
la bioética sería un puente entre la ciencia y las humanidades -que en ese momento estaban separadas- y tendría por tarea enseñar cómo usar el conocimiento en el campo científico-biológico. -
Este fue un profesor de la universidad de Pavía, Menico introduce en Italia la concepción de Potter. Al igual tiene una revista “natura” y publico un articulo sobre relaciones hombre-naturaleza según las principales metafísicas orientales, sus implicaciones bioética y ecológicas.
-
Estaba constituido por científicos, filósofos y teólogos católicos, y no católicos.
-
-
esto se debió, al gran éxito que tuvo el termino bioética, generando el surgimiento de centros e institutos universitarios de bioética, comités y comisiones de bioética a diversos niveles.
-
En esta universidad aparecen personajes tales como: Elio Sgreccia, Adriano Bompiani y Angelo Serra. Estos manejan una fidelidad sustancial a la concepción de Potter sobre bioética como puente entre las materias biomédicas y materias humanistas. Además asignan a la bioética una base ética estructuralmente abierta a la metafísica, en donde se reconoce el valor central de la persona como punto de referencia esencial para responder a las nuevas problemáticas surgidas en el contexto científico y
-
-
-
Esto se debe a que la bioética constituye la respuesta a una expectativa y necesidad profunda frente a las amenazas mortales, para el hombre y para toda forma de vida de la tierra. Su finalidad es no dejar solo en las manos de los biólogos, médicos e investigadores la gestión de los nuevos poderes sobre la vida.
-