-
Doña Virginia escribió Miscegenación y Cultura en la Colombia colonial, en el cual se describe las relaciones entre la mezcla del mestizaje, describe las formas en las que diferentes culturas interactúan entre si.
-
Se establecen varios complejos culturales al momento de estudiar las tipologías familiares, algunos de ellos doña Virginia los denomino como: Familia y gaminismo, La familia patriarcal, Familias extensas y familia y Miscegenación, se evidencia entonces que la familia ha vivido diversas transformación.
-
Inicialmente la Orientación Familiar estaba enfatizada de forma individual, sin embargo en EE.UU el trabajo con pacientes esquizofrenicos dio paso a la terapia familiar.
Se evidencio que si el individuo cambia la familia lo nota y de la misma forma empieza a cambiar también. -
Doña Virginia realiza un escrito titulado "La Familia en Colombia un Trasfondo Histórico"
-
Obra Familia y Cultura en Colombia, publicada por doña Virginia, en donde logro describir una delimitación de las regiones y complejos culturales.
-
Escrito por Gutiérrez de pineda, en donde establece de forma cuantitativa los cambios durante el gran periodo de transformación demográfico en el país.
-
David Cooper elabora el escrito La muerte de la familia, en donde pronostico que en definitiva la familia no existiría mas.
-
El Celam (1980)e laboro un estudio titulado "La familia a la luz de puebla" en el afirma: la trinidad humana padre, madre e hijo fue creada desde un comienzo como unas especie de sacramento natural de Dios=Familia
-
Doña Virginia publica su libro: Honor, Familia, y Sociedad, en la estructura Patriarcal: el saco de Santander, incursiona en diferentes problemáticas familiares.