Ordenadores

  • PASCALINA

    PASCALINA
    La Pascalina, inventada por el francés Blaise Pascal fue la primera máquina calculadora creada por el hombre. Para funcionar, utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto.
    Más tarde, en 1670, el alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
  • Period: to

    PREDECESORES

  • MÁQUINA ANALÍTICA

    Diseñados por Charles Babbage y Ada Lovelace fueron los planos de un computador moderno de uso general. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. Los diseños fueron perfeccionados constantemente hasta la muerte de Babbage en 1871.
  • TARJETAS PERFORADAS

    TARJETAS PERFORADAS
    Queriendo crear un telar automático, el inventor francés Marie Jacquard diseñó unas tarjetas de madera perforadas para controlar el tejido. Más tarde, en la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith utilizó la idea de las tarjetas perforadas para procesar datos. Con este sistema consiguió compilar la información estadística del censo de la población de Estados Unidos.
  • Z1

    Z1
    Considerado el primer ordenador electro-programable de la historia, fue concebido por el alemán Konrad Zuse. Su diseño y construcción duraron unos 3 años, desde 1935 a 1938, aunque fue destruido en un bombardeo en la Segunda Guerra Mundial en 1941. Más tarde de crearían otrass versiones, la Z2 (con relés) y la Z3 (completamente operativa).
  • Period: to

    ORDENADORES DE PRIMERA GENERACIÓN

    Solían estar construidas a mano, con circuitos que contenían relés y tubos de vacío. A menudo usaban tarjetas perforadas o cinta de papel perforado para la entrada de datos y como medio de almacenamiento principal.
  • EL COLOSSUS

    EL COLOSSUS
    Creado por el matemático británico Alan Turing, fue uno de los primeros dispositivos calculadores electrónicos y fue usado por los británicos para leer las conversaciones cifradas alemanas en la Segunda Guerra Mundial.
  • HARVARD MARK I

    HARVARD MARK I
    Entre 1939 y 1944, Howard H. Aiken y su equipo construyeron la primera computadora a gran escala a base de relés electromagnéticos.
  • ENIAC

    ENIAC
    Durante la Segunda Guerra Mundial, J.W. Mauhly y J.P. Eckert construyeron ENIAC, considerado el primer ordenador de uso general. Fue presentada al público en 1946 y constaba de 18.000 válvulas de vacío. Sus dimensiones eran 25 de alto por 2,5m de ancho.
    En 1944, John von Neumann se unió el proyecto ENIAC y dotó a la máquina de la capacidad para codificar las instrucciones como números y almacenarlos en la memoria. Esto sentó las bases de la arquitectura de ordenadores.
  • Period: to

    ORDENADORES DE SEGUNDA GENERACIÓN

    Las válvulas de vacío fueron reemplazadas por transistores. Se construyeron ordenadores comerciales de menor tamaño, menor disipación de calor y mayor fiabilidad.
    N. S. Kapany inventó la fibra óptica (demostró que la fibra de vidrio era capaz de transmitir la luz sin distorsión).
  • Period: to

    PRIMEROS SATÉLITES COMERCIALES DE COMUNICACIÓN

    Se lanzaron los primeros satélites comerciales de comunicación (Syncom).
  • MICROPROGRAMACIÓN

    MICROPROGRAMACIÓN
    En 1959, Maurice Wilkes inventó la microprogramación, que simplificó mucho el desarrollo de las CPU.
  • Period: to

    ORDENADORES DE TERCERA GENERACIÓN

    La compañía Texas Instruments fabrica los primeros circuitos integrados, que permitían integrar en un pequeño chip grandes cantidades de transistores, lo que redujo considerablemente el tamaño de los ordenadores.
  • FIBRAÓPTICA

    FIBRAÓPTICA
    En 1966, Charles Kao utilizó la fibra óptica por primera vez para conversaciones telefónicas.
  • ARPANET

    ARPANET
    En 1969 se crea la primera red de ordenadores, ARPANET, y el protocolo de transmisión TCP/IP, que serán las bases de Internet.
  • Period: to

    ORDENADORES DE CUARTA GENERACIÓN

    Intel desarrolla el microprocesador, que permitirá la fabricación de ordenadores personales (PC). Además, aumenta la escala de integración de los circuitos integrados.
  • Period: to

    ORDENADORES DE QUINTA GENERACIÓN

    A partir de 1981 se trabaja en dar un salto drástico en el desarrollo de los computadores tradicionales. Los proyectos técnicos en que se investiga se basan en la inteligencia artificial, el procesamiento en paralelo, las interfaces del usuario y la microelectrónica entre otros.
    Aparecen los CD y los DVD; se generaliza el uso de ordenadores personales y de Internet; las comunicaciones y transmisiones se realizan vía satélite y como consecuencia aparece la tecnología inalámbrica.