-
Los conflictos étnicos y políticos que se gestaron desde 1980 condujeron a la Primera Guerra Civil Liberiana.
-
Primero el Frente Patriótico Nacional de Liberia y otros focos guerrilleros se levantaron contra el gobierno de Samuel Doe, y una vez asesinado el mandatario se enfrentaron entre sí por el control del Estado
-
Todas las fuerzas firmaron la paz y convocaron a elecciones, en las que resultó ganador Charles Tylor, quien lideraba el Frente Patriótico y contaba con el apoyo del Frente Revolucionario Unido de Sierra Leona (FRU).
-
Inició la Segunda Guerra Civil
-
Apareció el Movimiento por la Democracia de Liberia (Model), que también le hizo la guerra a Tylor.
-
El Consejo de Seguridad de la ONU ordenó la creación de una misión para Liberia, “preocupada” por los desplazamientos forzados, la violencia sexual y el reclutamiento de menores ejecutado por todas las fuerzas, incluyendo las gubernamentales, según consta en su resolución 1509 de 2003
-
los Liberianos Unidos invadieron la capital y los enfrentamientos provocaron la muerte de decenas de personas, agudizando la grave situación de derechos humanos que atravesaba el país.
-
La intervención de la ONU y la de Estados Unidos le pusieron fin al conflicto y condujeron a la renuncia de Tylor, que no gozaba del apoyo de los estadounidenses ni de las potencias europeas
-
La guerra terminó cuando las Naciones Unidas y los militares estadounidenses intervinieron para parar el asedio mantenido por los rebeldes a Monrovia
-
fue condenado a 50 años de prisión por venderle armas al FRU. El fallo fue emitido por el extinto Tribunal Especial para Sierra Leona.
-
El mandato de la misión de la ONU en Liberia consistió en vigilar e investigar las violaciones del cese al fuego, elaborar un plan para la reincorporación de los combatientes y el repliegue de los militares extranjeros, recolectar y destruir las armas, velar por la integridad de la infraestructura nacional, asesorar la reestructuración del ejército y la policía, y “ayudar al gobierno de transición a restablecer la ordenación adecuada de los recursos naturales”,