OMAR Y MARCOS

  • la primera generación fue creada en 1940

    la primera generación fue creada en 1940
    Se les llamó generación 1940 pues ocupó este periodo histórico entre 1946 a 1955 y cuya tecnología utilizada eran los tubos al vacío y de las cuales las más reconocidas por sus actualizaciones fueron la EDVAC y la ENIAC.
  • LA OCTAVA GENERACION DE 1950

    LA OCTAVA GENERACION DE 1950
    pesar que la tecnología cada día que pasa nos asombra más con sus descubrimientos y avances, lo cierto es que cada cierto tiempo se llega a un cuello de botella. Este cuello impide que se pueda seguir avanzando hasta tener todas las respuestas. Sin embargo, los científicos no dejan de alucinar, y de teorizar. Es por ello que los que veremos a continuación es posible que sólo lo veamos en una peli de ciencia ficción. Sin embargo, quien diría en los años 1950 que investigaríamos
  • la segunda generación era 1958 a 1964

    la segunda generación era 1958 a 1964
    Entre 1958 a 1964 cuya gran hazaña o progreso fue la sustitución de válvulas de vacío por los transistores, acompañada del uso de memorias de núcleo de ferritas y tambores magnéticos para almacenar la información, los cuales permitieron la fabricación de computadoras de menor tamaño, caracterizadas por una mejor potencia, rapidez y fiabilidad.
  • LA CUARTA GENERACION ES 1971 Y 1981

    LA CUARTA GENERACION ES 1971 Y 1981
    Entre 1971 y 1981 las computadoras personales se convierten en las protagonistas de la informática. Todos los elementos que conforman la CPU ahora se almacenan en un circuito integrado conocido como microprocesadores, es aquí donde todo se empieza a simplificar en tamaño y maximizar la funcionalidad.
  • LA GENERACION QUINTA 1982 A1989

    En esta generación (1982 a 1989) las computadoras empiezan a realizar tareas que aún en la actualidad predominan, como la traducción automática de una lengua a otra. Asimismo, el almacenamiento de información digital se procesa en gigabytes y surge el DVD.
  • la tercera generación es de 1985

    la tercera generación es de 1985
    Entramos con ella a dos décadas de la primera generación de computadoras y con cambios muy evidentes pues aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos se integran en una sola pieza o chip que albergan en su interior condensadores, transistores y diodos.
  • LA GENARACIN SEXTO 1990

    LA GENARACIN SEXTO 1990
    Desde 1990 hasta la actualidad la informática no se ha detenido y cada día avanza a mayor escala y es un largo recorrido desde la primera generación de computadoras. La inteligencia artificial, la arquitectura vectorial y paralela de los ordenadores y la incorporación de chips de procesadores especializados para llevar a cabo ciertas tareas, predominan en la actualidad.
  • LA SEPTIMA GENERACIO ES DE 1999

    LA SEPTIMA GENERACIO ES DE 1999
    a séptima generación comienza en el año 1999 donde popularizan las pantallas plana LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catódicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico. La nueva generación de almacenamiento de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a las 50 GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB