Olimpiadas matemáticas argentinas

  • Inicio

    Inicio

    En el año 1971 se llevó a cabo la Primera Olimpíada Matemática Argentina.
  • Olimpiadas Matemáticas Argentinas. Regularidad

    Olimpiadas Matemáticas Argentinas. Regularidad

    Desde 1987 se realizan todos los años con la participación de alumnos de escuelas secundarias de todo el pais.
  • Olimpíadas Matemáticas Internacionales

    Olimpíadas Matemáticas Internacionales

    Argentina participa desde 1988. Para alumnos de Enseñanza Media. Participan cerca de 100 países de todo el mundo. Los equipos son de 6 estudiantes.
  • Olimpíada Matemática del Cono Sur

    Olimpíada Matemática del Cono Sur

    Para alumnos menores de 16 años. Participan los 8 países del Cono Sur Americano. Los equipos son de 4 estudiantes. Se inició en 1989
  • Olimpiadas Iberoamericanas de Matemáticas

    Olimpiadas Iberoamericanas de Matemáticas

    Participan los 22 países de Ibero América, incluida Argentina. Participan los alumnos de enseñanza media. Para alumnos de Enseñanza Media. Participan los 22 países de Ibero América. Los equipos son de 4 estudiantes.
  • OMR: Olimpiadas Matematicas Rioplatense

    OMR: Olimpiadas Matematicas Rioplatense

    Para los ganadores de Olimpíadas Nacionales y Regionales de varias rondas. Los equipos son de 3 alumnos por nivel. Argentina participa con los campeones y subcampeones de los tres niveles del Certamen Nacional de la OMA y el tercer nivel de Ñandú. Se inició en 1990.
  • Olimpíada Matemática ñandú

    Olimpíada Matemática ñandú

    A partir de 1992 se incorporaron, con Olimpíada Matemática Ñandú, los alumnos de escuela primaria de quinto, sexto y séptimo años (educación básica).
  • Fundación Olimpiada Matemática Argentina

    Fundación Olimpiada Matemática Argentina

    Se constituyo la Fundación Olimpiada Matemática Argentina con el objetivo principal de realizar las competencias matemáticas. Asegurándose su continuidad mas allá de conflictos o intereses políticos.
  • Olimpíada de la Cuenca del Pacífico

    Olimpíada de la Cuenca del Pacífico

    Para alumnos de Enseñanza Media. Participan unos 20 países de la Cuenca del Pacífico y algunos invitados, como Argentina. Los alumnos rinden las pruebas en sus países; las 10 mejores se envían al país coordinador. Argentina participa desde 1993.
  • Torneo de las ciudades

    Torneo de las ciudades

    Para los alumnos de Enseñanza Media. Participan más de 120 ciudades de distintas regiones del planeta, principalmente de Rusia. Argentina lo hace desde 1993 con dos ciudades: Buenos Aires y Bahía Blanca. Los alumnos rinden las pruebas en una de estas ciudades; las 30 mejores pruebas de Buenos Aires y las 5 mejores de Bahía Blanca se envían a Moscú.
  • Olimpíada de Mayo

    Olimpíada de Mayo

    Tiene dos niveles, uno para alumnos menores de 13 años y el otro para alumnos de 14 y 15 años. Participan 17 países del ámbito Iberoamericano. Los alumnos rinden las pruebas en sus países; las 10 mejores de cada nivel se envían al país coordinador. Se inició en 1995.
  • Torneo de las Fronteras

    Torneo de las Fronteras

    Para los alumnos de Enseñanza Media. Son encuentros entre una ciudad argentina y una ciudad próxima de un país vecino.
  • Nuestro  primer ganador

    Nuestro primer ganador

    Martin Mereb se consagro campeón y fue el primer argentino en recibir la medalla de oro. En dos días tuvo que solucionar seis problemas con siete puntos cada uno. Obtuvo 21 puntos, el puntaje máximo el primer día y catorce puntos el segundo día. https://www.clarin.com/sociedad/estudiante-trajo-medalla-oro-china_0_BJ2IflyIhe.html
  • Ganador Argentino.

    Ganador Argentino.

    Carlos Di Fiore obtuvo la medalla de oro en la 44a en la olimpiada internacional de matemática de tokio,
  • Ganador Argentino

    Ganador Argentino

    Un joven de la localidad de Almagro llamado Bruno Martín Ziger obtiene la medalla de oro.
  • MODOS SEMI-ONLINE

    MODOS SEMI-ONLINE

    Debido a la pandemia provocada por el covid-19 en 2020 quedaron suspendidas varias actividades, por lo tanto, de manera semi-online se toman las competencias ñandú, OMA y canguro.