-
Se introdujo la pieza de mano de turbina de agua de Nelson.
-
Llegaron a la odontología quirúrgica y prostodóntica los materiales de impresión de polisulfuro.
-
Su descubrimiento ofreció a la odontología materiales más estables y menos desordenados.
-
Desarrollaron una silla reclinable que permitiría al dentista sentarse mientras realizaba varios procedimientos de restauración.
-
Descubrimiento del Dr. Michael Buonocore del ácido fosfórico para aumentar la unión mecánica de la resina al esmalte.
-
Pfapp describió un método para impresiones con cera para después ser vaciadas con yeso.
-
Los rellenos blancos de resina compuesta fueron desarrollados e inventados por Rafael L. Bowen
-
John Borden inventa la turbina de alta velocidad , incrementando la potencia de preparación de las tradicionales, de 5000 rpm a 300000 rpm, lo cual acortaba el tiempo de preparación dental para realizar obturaciones
-
Innovación importante de la silla DenTalEz de John Naughton que facilitó la odontología a cuatro patas.
-
Dr. Alfred Fones introdujo la profesión de odontólogo higienistas en odontología estableciendo su propia escuela de higiene dental.
-
La era de las resinas modernas empieza en 1962 cuando el Dr. Ray. L. Bowen (3) desarrolló un nuevo tipo de resina compuesta.
-
Desarrolló amalgama con alto contenido de cobre mejorando la integridad marginal a largo plazo.
-
McLean y Hughes utilizan núcleo de matriz de vidrio para fabricar corona;La primera corona de chaqueta de porcelana totalmente cerámica
-
GIC fue desarrollado en 1968 y fue descrito y nombrado por primera vez por Wilson y Kent en 1971
-
Se inició el refuerzo de las dentaduras postizas estándar de polimetil metacrilato con fibra de vidrio o carbono.
-
Se introduce el cepillo dental eléctrico en los Estados Unidos.
-
GrossmanGrossman desarrolla la ceramica moldeable; En la fábrica de corning glass con baja resistencia a la flexión,lo que limita su aplicación para una restauración de una sola corona.
-
Chamant utilizó un proceso para hacer dientes de porcelana.
-
El inventor y militar español Manuel Jalón Corominas crea la jeringuilla desechable, uno de los instrumentos más utilizados en las consultas dentales.
-
Dr. Harvey Apotheker y El Dr. Jako introdujo el concepto de aumento extremo en forma de microscopio quirúrgico dental en odontología.
-
Ingvar Branemark describe la técnica para implantes dentales
-
La introducción del diseño asistido por computadora y tecnología de fabricación asistida por computadora (CAD / CAM) a la odontología restauradora se llevó a cabo en el sistema Cerec (Sirona, Bensheim, Alemania) y desarrollado.
-
Incrustación de cerámica en el sillón utilizando CAD / CAM
dispositivo que era bidimensional -
Se usaba el sistema de primera generación Cerec 1 (imagen 2D) para la fabricación en la consulta de restauraciones intraorales como onlays, inlays y/o carillas.
-
Ionómeros de vidrio modificado con resina: Introducidos por Antonucci et al.
-
Se introdujo el sistema In-Ceram para la primera cerámica sin metal materiales de núcleo para coronas y prótesis parciales fijas anteriores de tres piezas (FPD) en el mercado europeo.
-
Libro con mas informacion "Operative Odontología ” ; temas: cirugía oral y la prostodoncia fija y sobre el área de odontología operatoria.
-
La alúmina Vita In-Ceram se introdujo por primera vez.
-
Se desarrollo Material de obturación GIC s autoendurecible / condensable para ART.
-
Se introdujeron las restauraciones de cerámica sin metal Procera (Nobel BiocareAB, Gotemburgo, Suecia).
-
Este material consiste en 78% en peso de óxido de magnesio y aluminio (MgAl2O4) y 22% en peso de vidrio de infiltración.
-
Posteriormente, Cerec 2 (Imagen 2D) se introdujo en 1994 con el software y hardware diseñado para fabricar coronas completas e intrarestauraciones coronales.
-
Ormocers se introdujo como restaurador dental por primera vez.
-
Se desarrollaron por el instituto Fraunhofer, pero fue hasta 1998 que fueron introducidas a la odontología restauradora.
-
Dr. Gary Carr propuso la primera configuración ergonómica
microscopio quirúrgico con óptica galileana para odontología de rutina procedimientos clínicos. -
Este material es basado en alúmina In-Ceram de 67% en peso con la adición de Circonio estabilizado con CeO2 al 33% en peso. Consiste en 56% en peso alúmina policristalina, 24% en peso de zirconia policristalina y 20% en peso de vidrio de infiltración. Actualmente es el material más resistente de In-Ceram. los
El material también es opaco, por lo que se recomienda para coronas y puentes posteriores de tres unidades. -
Lanzado por DENTSPLY, es un material fidedigno capaz de retener el mínimo detalle. Ideal para la impresión de implantes.
-
Sistema Cerec 3 mostró una mejora notable en comparación con el sistema Cerec 2 con mejora intraoral.
-
Sistema Cerec inLab MC XL CAD / CAM se estableció para fabricar una variedad de restauraciones que incluyen cofias de coronas, estructuras de puentes de gran envergadura, coronas de contornos completos, incrustaciones, onlays, provisionales y carillas con un fresado de alta calidad máquina.
-
Es lanzado por Sirona, funciona sin necesidad de aplicar polvo y ofrece excelentes registros mandibulares en 3D, en color, tallados y precisos.