Restaura

Odontología Restauradora

  • Instrumentos rotatorios

    Instrumentos rotatorios

    Principios del siglo XVII, se comenzó a utilizar instrumentos rotatorios para hacer orificios dentales.
  • Amalgama

    Amalgama

    August Taveau de París combinó plata y mercurio para formar una pasta de plata. Esto marcó inicio a la amalgama dental.
  • Gutapercha

    Gutapercha

    Se descubrió en India en 1842. En 1848, Hill abogó por el uso de gutapercha junto con óxido de Zinc-Eugenol como material de relleno temporal.
  • Lámina de oro cohesiva

    Lámina de oro cohesiva

    Robert Arthur descubrió la lámina de oro cohesiva. Este fue el mayor avance de la odontología.
  • Cemento de silicato

    Cemento de silicato

    Se introdujo en los Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX. Primer material del color de los dientes utilizado en odontología estética.
  • Fosfato de zinc

    Fosfato de zinc

    Se introdujo en 1879, para ser utilizado como material de obturación y cemento.
  • Preparación cavitaria

    Preparación cavitaria

    Black fue el primero en publicar el concepto para el desarrollo de la preparación cavitaria.
  • Resinas de metacrilato de metilo de relleno directo

    Resinas de metacrilato de metilo de relleno directo

    No duraron mucho debido a su mayor coeficiente inherente de expansión térmica y contracción de polimerización ocasionando fugas marginales, sensibilidad posoperatoria, caries secundaria y tinción interfacial.
  • Ácido fosfórico

    Ácido fosfórico

    Descubierto por el Dr. Michael Buonocore para aumentar la unión mecánica de la resina al esmalte. Abrió nuevas puertas en el mundo de las resinas adhesivas y la odontología cosmética.
  • Ionómero de vidrio modificado con resina

    Ionómero de vidrio modificado con resina

    Fueron introducidos por Antonucci para preservar la ventaja clínica de los materiales convencionales.
  • Ionómero de vidrio condensable (GIC)

    Ionómero de vidrio condensable (GIC)

    Desarrollado en la década de 1990 como material de relleno. Estos son cementos de ionómero de vidrio modificados con resina puramente activados químicamente (RMGIC) sin activación de la luz en absoluto.