Descubrimiento de america e1566093791506

Obras humanistas e inventos

  • Sistema circulatorio pulmonar
    1242

    Sistema circulatorio pulmonar

    La circulación pulmonar es la parte del sistema circulatorio que transporta la sangre desoxigenada desde el corazón hasta los pulmones, para luego regresar oxigenada de vuelta al corazón.
  • De primo bello punico
    1401

    De primo bello punico

    La escribió Leonardo Bruni, nació en Arezzo, Italia en 1370 y falleció el 9 de marzo de 1444 en Florencia, Italia.
  • Corpus hermeticum
    1472

    Corpus hermeticum

    Es una colección de 24 textos sagrados escritos en lengua griega que contienen los principales axiomas y creencias de las tendencias herméticas.
  • Oratio de hominis dignitate
    1486

    Oratio de hominis dignitate

    Es una obra filosófica escrita en latín por el humanista Giovanni Pico della Mirandola.
  • Historiae Florentini populi
    1492

    Historiae Florentini populi

    Esta obra destaca en su tiempo por adoptar un método historiográfico científico: confrontación de documentos y alejamiento de una concepción providencialista de la historia. Fue escrita por Leonardo Bruni o también Leonardo Aretino fue un humanista, historiador y político italiano.
  • Camisa
    1500

    Camisa

    Los egipcios, adoptaron el kalasiris, una pieza en forma de rectángulo de tejido de lino delgado con una abertura para introducir la cabeza. En la Edad Media y hasta el siglo XIV la camisa fue una prenda interior de color blanco cuya función consiste en proteger la piel de otros tejidos exteriores más ásperos.​ Como se consideraba ropa interior carecía de botones para cerrarla y su misión era cubrir el cuerpo antes de colocar la casaca o la chompa.
  • Elogio de la Locura
    1511

    Elogio de la Locura

    Es un ensayo escrito por Erasmo de Róterdam e impreso por primera vez en 1511.
  • De literis hebraicis
    1515

    De literis hebraicis

    Antonio de Nebrija fue el autor de esta obra, nació en 1441 en Lebrija, España y falleció el 5 de julio de 1522 a la edad de 81 años, en Alcala de Henares, España.
  • Utopía
    1516

    Utopía

    Es un Estado ideal o sin tacha, no sólo consecuente en su estructura, sino capaz de permitir a sus habitantes toda la libertad y la felicidad posibles en la vida humana. Considerada como un ideal social final o definitivo, la utopía es una sociedad estática, y la mayor parte de las utopías han incorporado salvaguardas contra una alteración radical de su estructura.
  • De subventione pauperum
    1536

    De subventione pauperum

    El Tratado del socorro de los pobres, cuyo nombre original es en latín, es un libro escrito por el humanista español Juan Luis Vives, y publicado en Brujas en 1526.
  • De anima et vita
    1538

    De anima et vita

    Es su obra de madurez y en ella el autor desarrolla conceptos de psicología. El autor es Juan Luis Vives y era un humanista, filósofo y pedagogo español, nació el 6 de marzo de 1492 en Valencia, España y falleció el 6 de mayo de 1540, a la edad de 48 años, en Bélgica.
  • Lápiz
    1564

    Lápiz

    Es un instrumento de escritura o de dibujo consistente en una mina o barrita de pigmento, generalmente de grafito y una grasa o arcilla especial o también puede ser pigmento coloreado de carbón de leña y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fina, aunque también en envolturas plásticas, de papel y metal.
  • Granadas
    1580

    Granadas

    Son proyectiles explosivos que se lanza con la mano o con un arma específica.
  • Microscopio compuesto

    Microscopio compuesto

    Produce una imagen ampliada de una muestra de algo por medio de dos sistemas ópticos que actúan sucesivamente. Se distingue de un microscopio simple que amplía el objeto mediante un solo sistema de lentes.
  • Termómetro

    Termómetro

    Instrumento que sirve para medir la temperatura, el más habitual consiste en un tubo capilar de vidrio cerrado y terminado en un pequeño depósito que contiene una cierta cantidad de mercurio o alcohol, el cual se dilata al aumentar la temperatura o se contrae al disminuir y cuyas variaciones de volumen se leen en una escala graduada.
  • Telescopio

    Telescopio

    Instrumento óptico que permite observar objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista al captar radiación electromagnética, como la luz. La primera patente sobre este dispositivo corresponde a Hans Lippershey, fabricante del telescopio o anteojos, alrededor del año 1609 y Galileo Galilei robó su idea
  • Tapon de corcho

    Tapon de corcho

    Es una pieza de corcho que se pone en la boca de la botella. Es especialmente importante en la industria del vino para conseguir una adecuada conservación del vino.