Obras de la Ingeniería Civil en la Historia

  • Sistemas de drenaje
    2800 BCE

    Sistemas de drenaje

    Fue en Francia donde se construyo la primera red de drenaje subterráneo. Fueron civilizaciones que se instalaron cerca al río con la necesidad de evacuar sus aguas residuales al río a través del sistema de drenaje.
  • Pirámides de Egipto
    2700 BCE

    Pirámides de Egipto

    En la construcción de estas pirámides se usaron diversos materiales como la piedra escuadrada, piedras sin tallar y adobes. También usaron técnicas de construcción como el apilamiento de bloques muros resistentes conformando espacios rellenos de cascotes.
  • Sistema de acueductos
    700 BCE

    Sistema de acueductos

    El primer acueducto se denominó "Jerwan" construido en el 700 a.C
    con el fin de proporcionar agua a las viviendas, riego o recolecta.
  • Calzadas Romanas
    312 BCE

    Calzadas Romanas

    Fueron las primeras vías de camino utilizadas principalmente para la organización y expansión. Donde gracias a ellos era fácil ubicarse y movilizarse con mayor rapidez.
  • La gran muralla china
    221 BCE

    La gran muralla china

    En esta construcción se requirió mayor esfuerzo humano que cualquier otra construcción antigua. Los materiales que se utilizaron fueron toneladas de piedras ladrillos y tierra.
  • Theotihuacán
    100 BCE

    Theotihuacán

    Teotihuacán es una ciudad prehispánica situada en México. Tienen un núcleo hecho de adobe. Después fueron revestidos de estuco y de piedra y añadieron un friso adornado con relieves geométricos se construyeron como basamento de un templo que se hallaba en la plataforma.
  • El Panteón de Agripa
    25 BCE

    El Panteón de Agripa

    Entre los años 118 y 125 d.C. fue reconstruido desde sus cimientos por sufrir un incendio en el año 80. Se destaca como factores importantes en su construcción es la resistencia de sus cimientos.
  • Coliseo de Roma
    80

    Coliseo de Roma

    Construido en una profundidad de 6 metros removiendo 33000 toneladas de tierra. Necesitando soportes de hasta 12 metros de alto y en el suelo para mantenerlo estable.
  • La Torre de Hércules
    100

    La Torre de Hércules

    Se trata de un faro romano construido a finales del siglo I o principios del siglo II sobre terrenos que formaban parte de un antiguo espacio de culto celta, situados en un promontorio rocoso de 57 metros de altura sobre el nivel del mar.
  • Acueducto de Segovia
    118

    Acueducto de Segovia

    Fue el primer acueducto de Roma. Es un acueducto romano que llevaba aguas a la ciudad española de Segovia. Los romanos utilizaron fuertes andamios que soportaban las cimbras, sobre las que se encajaban las dovelas de los arcos.
  • Pirámide del adivino
    600

    Pirámide del adivino

    Esta pirámide se ubica sobre una plataforma que esta prácticamente a nivel del suelo. Para realizarlo se tenia que cubrir el templo del primer nivel con una pirámide. Hecha totalmente de piedra.
  • El Canal de Panamá

    El Canal de Panamá

    El Canal de Panamá es una vía navegable interoceánica, entre el Océano Pacífico y El Mar Caribe, y que atraviesa al Istmo de Panamá.Este monumental proyecto fue terminado en 10 años a un costo aproximado de $387 millones.
  • El Puente Colgante de Brooklyn

    El Puente Colgante de Brooklyn

    El ingeniero diseñó los primeros pasos del nuevo puente: dos enormes torres para anclar cuatro cables de acero gigantes, de 40 centímetros de diámetro, que unirían ambas estructuras, separadas por 1.825 metros.
  • Torre Eifel

    Torre Eifel

    El material principalmente empleado para la construcción de la torre fue el hierro pudelado. Este hierro pudelado, fue erigido bajo la forma de 18.038 piezas entrecruzadas fijadas por 2.500.000 remaches.
  • CANAL DE CHINA

    CANAL DE CHINA

    El Gran Canal fue construido por vez primera durante la dinastía Sui . Un canal que aprovechaba los tributarios de los cinco ríos más importantes de China.
  • Presa Hoover

    Presa Hoover

    La presa Hoover es una inmensa estructura que se encuentra en el curso del río Colorado, entre Arizona y Nevada, en Estados Unidos.Para la construcción de la presa se utilizaron un total de 3,3 millones de metros cúbicos de hormigón.
  • El Eurotúnel

    El Eurotúnel

    Este túnel tiene una longitud de 50,5 kilómetros, parte de ésta, 39 km, es submarina. Podemos hablar sin ninguna duda de uno de los túneles submarinos más grandes de todo el planeta.
  • El Viaducto de Millau

    El Viaducto de Millau

    Para la construcción de dichas pilas se utilizó el sistema del encofrado deslizante/trepador.Esta técnica consiste en realizar los procesos de armado, encofrado, hormigonado y desencofrado de una forma simultánea y continuada.
  • Presa de las Tres Gargantas de China

    Presa de las Tres Gargantas de China

    La presa fue construida para evitar las peligrosas avenidas del río Yangtsé y abastecer de energía renovable a varias provincias de China.
  • Burj Khalifa

    Burj Khalifa

    Los materiales mas usados fueron el hormigón, vidrio y acero.
    De 828 m y equivalente a la de un edificio de 200 pisos. La estructura del edificio está compuesta por hormigón armado hasta la planta 156 (586 metros de altura)