-
Se cree que el origen es aproximadamente del 6200 a.C. con lo que parece que la cartografía quizás precedió a la escritura estructurada que conocemos en nuestros días.
-
Los sumerios aplicaban la topografía en la construcción de obras de arquitectura y canales de riego. Son conocidos como la primera cultura urbana que tenían conocimientos en matemáticas y astronomía.
-
Muchos historiadores aseguran que la topografía se originó principalmente en el antiguo Egipto gracias a su necesidad de dividir lotes para el pago de impuestos aproximadamente en el 3150 a.C.
-
Muchos historiadores aseguran que la topografía se originó principalmente en el antiguo Egipto gracias a su antigüedad y necesidades.
-
Crearon la predisposición de las manzanas, con calles rectas, que se cortaban perpendicularmente y el sistema numérico era sexagesimal.
-
Según algunos, el origen de la profesión como tal, se ubica en la época de los griegos gracias a Tales de Mileto y Anaximandro, junto con Eratóstenes
-
Se piensa que el paso después surgió en la antigua ciudad de Grecia gracias a Tales de Mileto y Anaximandro.
-
De él y Anaximandro es de quienes se conocen las primeras cartas geográficas, aunado también a las observaciones astronómicas de Eratóstenes
-
Fue un astrónomo, matemático y geógrafo griego. Se le considera uno de los fundadores de la topografía por ser quien actualizó los planos de la época de los antónimos, además de describir los métodos de proyección utilizados en cartografía y levantar los primeros mapas.
-
Construían caminos con elevación que para su construcción era necesario trazar y construir la línea recta, poniendo en práctica su capacidad de observación astronómica, el desarrollo de referencias
para la orientación sobre el terreno, usando sencillos instrumentos para la medición topográfica y el conocimiento del entorno natural y materiales disponibles en la región. -
En Europa se mejoraron los trabajos topográficos a partir de la
invención de las cartas planas. Con la aplicación de la brújula
y los avances de la astronomía, se descubrieron nuevas aplicaciones a la topografía. -
El acontecimiento que marca la enseñanza formal de la ingeniería en México, se da durante la época del Virreinato, con la fundación de este edificio. Impartiendose dentro del plan de estudios la cátedra de Topografía.
-
Se ofrece en el colegio la carrera de Agrimensor (topógrafo),
siendo hasta 1883 que queda integrada la carrera de Ingeniero Topógrafo e hidrógrafo, impartida en la Escuela Nacional de Ingenieros. -
Estableció las instrucciones para las operaciones topográficas
-
Se crea con el propósito de establecer normas y especificaciones para los estudios y coordinar los diversos proyectos.
-
Actualmente es la principal actividad de apoyo a la industria de la construcción. Cada día evoluciona y se desarrolla apoyada en la ciencia y la tecnología, desde una gran diversidad de acontecimientos de gran trascendencia y en congruencia con el desarrollo de nuestro País.