-
Atraves de los años se han visto cambios en la alimentación de la población dependiendo de la zona geográfica en la que habita.
-
-
Costa Rica no aparece dentro de los países de mayor índice, sin embargo, a partir de esa fecha se puede observar un crecimiento a nivel mundial.
-
En México, la obesidad infantil aumentó 40% entre 1999 y 2006; UANL busca marcadores genéticos. Fuente: https://www.sdpnoticias.com/tecnologia/2012/09/08/en-mexico-la-obesidad-infantil-aumento-40-entre-1999-y-2006-uanl-busca-marcadores-genéticos
-
-
Producir o adquirir alimentos
Seleccionarlos
Conservarlos
Prepararlos
Consumirlos según las posibilidades, de acuerdo a los requerimientos nutricionales. Fuente: https://www.ecured.cu/Cultura_alimentaria#Pr.C3.A1cticas_para_una_buena_alimentaci.C3.B3n -
En el 2011 organizaciones del estado liderado por el ministerio de salud en Costa Rica se unieron para crear un plan de seguridad alimentaria cuyo objetivo es garantizar el derecho alimentario a las poblaciones e individuos. Fuente: https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/biblioteca-de-archivos/sobre-el-ministerio/politcas-y-planes-en-salud/politicas-en-salud/1106-politica-nacional-de-seguridad-alimentaria-y-nutricional-2011-2021/file
-
Las guías alimentarias tienen como objetivo desarrollar un estilo de vida saludable. En Costa Rica sean desarrollado guías para este objetivo, para ello se unieron instituciones del estado. Fuente:
https://www.mep.go.cr/sites/default/files/page/adjuntos/guiasalimentarias.pdf