-
La transición alimentaria se puede definir como los cambios que ocurren al aumentar los ingresos familiares, también es muy común con el sedentarismo.
-
Primero que todo vamos a definir obesidad que tiene como significado la acumulación de grasa en el cuerpo.
-
El descontrol de comidas con una mala alimentación es una de sus causas más comunes, también existen otras como: factores genéticos, psicológicos y medicamentos.
-
Algunas enfermedades que se pueden padecer las personas obesas son: diabetes, hipertensión y cáncer, entre otras.
-
Comer grasas saturadas, azúcares, cereales refinados como el pan, arroz y la harina de trigo, etc. Todos los anteriores alimentos son algunos causantes de que se genere esta enfermedad, por eso se recomienda comerlos moderadamente.
-
1-Realizar ejercicios diariamente
2-Dormir lo suficiente, al menos 8 horas
3-Mantener control sobre uno mismo, ya que muchas veces comemos demasiadas grasas y no verduras ni frutas y tampoco seguimos un horario de comidas regular, -
Según un estudio de La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico USA es el país con mayor porcentaje de personas obesas, seguido de México.
https://elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/pais-mayor-indice-obesidad-noticia-510310 -
Son diferentes los factores por los que se produce este trastorno por ejemplo condiciones psicológicos, sociales y también interpersonales.
-
Algunas personas aceptan este trastorno, también podemos observarlo cuando las personas no comen con normalidad y también llegan a padecer de bulimia nerviosa.
-
Ir al médico es lo más recomendable, acudir a un psicólogo para hablar del problema, mantener buenos hábitos alimenticios y también mejorar el autoestima es algo muy importante.