-
-
"Entre la playa y la arena" es consignado como el primer rocanrol grabado en Chile
-
Tres semanas antes del inicio del Mundial de Fútbol de Chile, Los Ramblers publican "El rock del Mundial". Fue un éxito inmediato y quedó registrado como la banda sonora de ese año. El LP "Los Ramblers" incluía el hit mundialista junto a temas como "Mucho amor" y "El twist del recluta".
-
"Balada de la Tristeza" fue grabada en Graneros gracias al interés del dj Antonio Contreras de inaugurar su sello Demon.
-
Un locutor de Radio Nacional que tenía un programa de música mexicana anunció: "Y ahora, mis chaparritas, pues les voy a presentar una cantante peruana. Ella va a cantar ‘Mi pobreza’ y se llama Palmeña Pizarro" La etiqueta del disco estaba mal escrita y decía Palmeña. Ése fue su primer éxito y el primer disco que se converiría en disco de oro en Chile.
-
"Mi pobreza" y "Amarga experiencia", dos valses peruanos fueron las caras A y B del primer disco sencillo de Palmenia Pizarro.
Vestida de traje y pañuelo blanco, Palmenia recibe el 26 de abril de 1964 y ante el público del Teatro Caupolicán, el premio "disco de oro Philips" otorgado por su casa disquera en reconocimiento a sus ventas, cuando ya sus grabaciones eran editadas en Argentina y Perú. -
Cecilia lanza su segundo disco titulado "La Incomparable", hito que institucionalizó su pseudónimo artístico. El álbum incluía uno de sus más grandes éxitos: Aleluya.
-
Luis Dimas se convierte en uno de los primeros artistas nuevaoleros en emigrar del país y se instala en Buenos Aires tras el avasallador éxito que estaba teniendo Cecilia en nuestro país.
-
Después de su primer single, "Enamorado de ti", lanzó "Bésame, bésame" y José Alfredo Fuentes conoció la fama. Gracias a esto pudo lanzar su tercer single: "Te perdí", una composición propia que tenía relegada hace años porque «la encontraba muy mala; todavía la encuentro muy simple». Estos tres primeros singles permitieron al Pollo un éxito excepcional para un joven de 18 años. Antes de fin de año, el cantante ya tenía auto y departamento propios.
-
Con 26 años, Luz Eliana gana la competencia del IX Festival Internacional de Viña del Mar con la balada "Palabras", confirmando el galardón de "Mejor Cantante del Año" de 1967 por la Revista Ritmo.
-
En octubre de 1969 Los Ángeles Negros lanzan "Y volveré", exitoso disco que incluyó clásicos como "Y volveré ", "El rey y yo", "Como quisiera decirte" y "Murió la flor", entre otros. Este álbum resulta una plataforma internacional que les da la posibilidad de girar por Ecuador, Argentina, Venezuela, Perú y varios países centroamericanos.
-
"Buddy Richard en el Astor" es uno de los primeros registros en vivo de la música chilena. Además, es el estreno de Horacio Saavedra como director de orquesta.