-
Desaperecieron 43 alumnos de la normal de Ayotzinapa
-
José Luis Abarca- Alcalde de Iguala
Maria de los Angeles Pineda- Esposa de José Luis Abarca
Felipe Flores Velasquez- Secretrio de Seguridad Pública local
Cesar Nava Gonzalez- Subdirector de la policia de Cocula
El "Gil" Maximo lider de Guerreros Unidos -
22 policías son detenidos por presuntamente haber participado en el asesinato de seis personas en Iguala
-
El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, llama al alcalde de Iguala, José Luis Abarca, a demostrar que no tiene nada que ver con los hechos. El político pide licencia por 30 días y se fuga.
-
El gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció la emisión de una orden de presentación en contra del alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez.
-
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó la desaparición de los 43 estudiantes. El organismo internacional calificó el hecho como uno de “los sucesos más terribles de los tiempos recientes”.
-
Hallan 6 fosas clandestinas en las zonas de publo viejo y Loma de coyote, en Iguala donde habia 26 cuerpos
-
Elementos e la gendarmeria toman el control de la seguridad del municipio de Iguala
-
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dice estar profundamente "consternado" por los hechos de Iguala y los califica de "indignantes, dolorosos e inaceptables".
-
El Gobierno de EU considera que la "preocupante" desaparición de los 43 estudiantes en México exige una investigación "completa y transparente" y que los responsables sean sometidos a la justicia.
-
Amnisitia intrnacional emite 8 recomendacione al gobierno de Enrrique Peña Nieto para acelerar el procedimiento de investigacion del caso Ayotzinapa
-
Se informa la detencion de otras 4 personas por la desaparicion en el caso Ayotzinapa
-
Incendias varias oficinas del palacio de gobierno, asi como las instalaciones del ayuntamiento de Chilpancingo
-
Detienen a 14 policias mas involucrados en la desaparicion de normalistas
-
El Gobierno anuncia el arresto de Sidronio Casarrubias, líder de Guerreros Unidos, grupo criminal que es señalado como responsable de las desapariciones.
-
La fiscalía afirma que el alcalde prófugo de Iguala y su esposa, María de los Ángeles Pineda, fueron los autores intelectuales de la represión a los estudiantes, mientras 25 mil personas, en su mayoría vestidas de blanco, marchan por la capital mexicana para exigir que los alumnos aparezcan con vida.
-
El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, anuncia que se separa del cargo para "favorecer a un clima político" que permita resolver la emergencia desatada por la desaparición de los estudiantes.
-
El Congreso de Guerrero nombra a Rogelio Ortega como nuevo gobernador, quien permanecerá en el cargo hasta el 27 de octubre de 2015, en sustitución de Aguirre.
-
Jesús Murillo Karam anuncia la detención de cuatro presuntos miembros de Guerreros Unidos que confesaron haber participado en la desaparición de los estudiantes.
-
Peña Nieto anuncia una serie de acuerdos logrados durante una reunión con los padres de los desaparecidos, entre ellos el de fortalecer los esfuerzos de búsqueda, pero los familiares dicen que sus promesas "no son suficientes" e insisten que quieren la aparición con vida de sus jóvenes.
-
Enrique Peña Nieto y padres de los desaparecidos firmaron un acuerdo con diez puntos
-
Abarca y su esposa son detenidos en la capital mexicana, en un operativo sin disparos de la Policía Federal.
-
Abarca es recluido en una prisión federal en el central Estado de México por los delitos de delincuencia organizada, secuestro y homicidio calificado, mientras que un juez federal ordena detención provisional por 40 días a su esposa.
-
Murillo señaló que según tres nuevos detenidos confesaron el crimen, pero aclara que la investigación sigue abierta y los jóvenes seguirán como "desaparecidos" hasta que sean identificados los restos por un laboratorio de Austria.
-
Vándalos queman puerta de Palacio Nacional
-
Tuit de chocolates Crunch sobre normalistas enfurece a Twitter
-
Congreso de Guerrero presenta ante Cabildo de Iguala a Silviano Mendiola Pérez como edil sustituto del municipio.
-
El Papa Francisco se vuelve a pronunciar por el caso Iguala. Expresa su cercanía con México.
-
El secretario de Gobernación señaló que irán por los violentos, ya que el diálogo tiene límites.
-
Dan formal prisión contra José Luis Abarca por delincuencia organizada y homicidio.
-
Cuauhtémoc Cárdenas demanda la renuncia de Carlos Navarrete, ya que dice que el partido se encuentra inmerso en un proceso de descomposición.
-
Las tres caravanas organizadas por los familiares de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos llegaron a las ciudades de Morelia, Tlaxcala y a la Costa Grande de Guerrero, luego de realizar un recorrido por el norte, centro y el sur del país respectivamente.
-
Más de 114 escuelas participan en el paro por Ayotzinapa y se realizan protestas en varios estados de la República y en distintas partes del mundo.
-
Familiares y amigos de los detenidos el pasado jueves 20 de noviembre en el Zócalo, además de estudiantes del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), marcharon del Ángel de la Independencia hasta las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada de Investigación de Delincuencia Organizada para exigir la liberación de 15 personas.
-
Se cumplen dos meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
-
Se cumplen tres meses del caso
-
se cumplen cuatro meses del caso
-
La PGR dice la “Verdad Histórica” es que los estudiantes están muertos
-
Sigue la información del caso Ayotzinapa con contradicciones del Gobierno Federal, por una parte el Procurador de la República Jesús Murillo Karam, aseguró que la investigación no está cerrada. La presidencia de la república archivó el tema y publicó en su sitio de internet un reporte al que llama “final” en torno a la desaparición de los estudiantes normalistas.