-
Don Fernando Centeno Güell abrió el primer centro de educación especial en Guadalupe en el año 1939. Servicios de atención directa, en lo que se busca es que el estudiante tenga la mejor calidad de vida. Cada Institución debe de realizar su PCC con base en su contexto sociocultural.
En 1944 se declara de interés público en CR
---> Se contextualiza en el: Establecimiento de la inclusión y la accesibilidad en el Sistema Educativo Costarricense, N° 40955-MEP. Discapacidad -
Plantea la educación como un derecho universal de todos los niños y las niñas, quienes han de recibirla juntos, sin segregación ni diferencias.
Se contextualiza en la Ley 7600 -
Ofrecer a los estudiantes con discapacidad múltiple igualdad de oportunidades educativas. Es coordinada y orientada por la Asesoría Nacional de Discapacidad Múltiple, que pertenece al Departamento de Educación Especial del Ministerio de Educación
Pública. -
Ofrecer a los estudiantes con discapacidad visual igualdad
de oportunidades educativas. Promover y facilitar la participación educativa y comunitaria de los estudiantes con discapacidad visual en su entorno y en la medida de sus posibilidades.
Contextualización: empleabilidad de personas con discapacidad visual en distintas empresas en Costa Rica, una de ellas Walmart. -
“... es un término genérico que se refiere a un grupo
heterogéneo de deficiencias de diversa índole que repercuten
desfavorablemente en el aprendizaje de la comprensión del
lenguaje hablado, escrito y de la matemática. Este término es
de cobertura amplia, incluye factores causales tanto de orden
neurológico como ambiental, deprivación psicosociocultural e
inadecuada enseñanza, cuando estos malogran o impiden el
proceso normal de aprendizaje” (González, F. 1988). -
Este servicio atiende estudiantes matriculados desde preescolar hasta sexto grado, que presentan Desórdenes de conducta, Problemas de personalidad o ansiedad/retraimiento, Inmadurez, Agresión socializada.
-
Las Líneas de Acción nace como respuesta a la Inclusión de las personas con necesidades Educativas especiales. La educación inclusiva es la estrategia, los apoyos, el diseño universal para
el aprendizaje y el trabajo colaborativo son algunas de las herramientas que nos permitirán avanzar hacia una educación para la diversidad en nuestros centros educativos.
donde se modifican aspectos de los distintos servicios de apoyo, y pone al estudiante como ente principal del proceso de enseñanza.