-
Se funda el Colegio Mayor de San Bartolomé en Bogotá, la primera institución educativa de nivel superior en Colombia.
-
-
El párroco de San Juan de Girón solicitaba en 1789 licencia para organizar una escuela pública y enviaba al virrey un reglamento de 44 artículos para su aprobación, resalta que se sostenía la discriminación racial y social de la época.
-
Santander y Estanislao Vergara ordenan la organización de escuelas de primeras letras, en todas las ciudades y también en pueblos indígenas. A demás, se establece el eje central de formación, los maestros debían enseñar lectura, escritura, aritmética y deben ser instruidos en los derechos y deberes del hombre en sociedad, adicionalmente deben enseñar el ejercicio militar.
-
Estas escuelas se crearon conforme al método lancasteriano, modelo de enseñanza basado en profesores no religiosos, utilización de premios y de castigos para promover el orden y el estudio, y evaluaciones de carácter público al final del año escolar.
-
El decreto de esta fecha reglamentó la enseñanza primaria y normalista promulgando este código compuesto por 48 capítulos y 438 artículos.
-
En este lapso de tiempo se crearon colegios y casa de estudio en Tunja, Ibagué, Medellín, Cali, Pamplona, Santa Marta, San Gil y Cartagena. Se crearon y reorganizaron las universidades de Santa Fe, Popayán y Cartagena
-
-
-
Con esta ley se reformó el régimen de la universidad.
-
Regreso al colegio San bartolome
-
Se aprueba la Ley de Instrucción Pública, que establece la obligatoriedad y gratuidad de la educación primaria en Colombia.
-
Llevada a cabo por Eustorgio Salgar y Felipe Zapata, abarco todos los niveles de la educación y se caracterizó por tener una concepción integral del problema de la educación, ya que incluía la formación del maestro hasta la construcción de los edificios escolares y la formulación de una concepción pedagógica coherente con el desarrollo de las ciencias y con una concepción política de los fines del Estado.
-
-
-
-
-
Se crea el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX).
-
-
Se crea el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES), encargado de la evaluación y acreditación de la educación superior en Colombia.
-
-
-
Se aprueba la Ley 30, que establece el sistema de educación superior en Colombia.
-