-
Puso énfasis en el desarrollo educativa con el objetivo de que crear leyes
-
- subvenciones que le permitían al estado nacional girar fondos a las provincias con urgencia económicas.
-
Fuerte impulso de la educación
-
Establecía la educación primaria obligatoria gratuita y gradual para todos.
-
En donde Manuel Lainez impulsó un proyecto que autorizaba al estado nacional a abrir escuelas en provincias más necesitadas.
-
Las escuelas fueron transferidas definitivamente a las provincias donde de necesitaban y encontraban.
-
-
Ley de transferencia de servicios educativos, por escuelas medias/superiores del estado nacional .
-
Ley federal de educación / educación superior.
Ambas moldearon el nuevo régimen de que la educación dejó de ser UN DERECHO para ser entendido como un SERVICIO DE CONSUMO.
* se amplió la educación a 10 años
* 5 niveles. -
Desmembro la estructura de la educación nacional, con el aumento de la desigualdad educativa, y el estado nacional dejó de ser responsable de los resultados educativos.
-
Surgieron cambios en donde existan políticas de que la educación sea UN DERECHO Y UNA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
-
Se discutió la necesidad de un nuevo marco legal para que el estado volviera a ocupar su lugar generador en el sistema educativo .
-
Reemplaza la normativa de 1993 planteando la educación como un bien público considerada una política de estado.
Destacando un conjunto de normas :
Ley de financiamiento educativo
Fondo nacional de incentivo docente
Ley de educación sexual integral
Ley de protección integral de los derechos de los niños/niñas/adolescentes.