- 
  
  Señala los requisitos de un sistema de gestión de la calidad certificable y que se complementaria también se refiere a los fundamentos y el vocabulario ademas se ocupa de las directrices para la mejora del desempeño
- 
  
  La norma ISO 9001: 2000 especifica los requisitos para los sistemas de gestión de la calidad aplicables a toda organización que necesite demostrar su capacidad para proporcionar productos que cumplan con los deseos de los clientes y los reglamentos que le sean la aplicación y su objetivo es aumentar la satisfacción del cliente
- 
  
  En la norma ISO 9001 del 2000 se define producto como como resultado de un proceso, por lo que lógicamente seria aplicable tanto a organizaciones que se identifiquen como empresas industriales, como las que prestan solamente servicios tanto si se trata de entidades lucrativas como no lucrativas.
- 
  
  -Busca garantizar la eficacia
 -Es aplicable a cualquier tipo de producto o servicio
 -Se reduce significativamente la cantidad de documentación necesaria
 -Relacionan el sistema de gestión de calidad con los procesos de la organizacion
 -Mayor orientación a la mejora continua y a la sastifaccion del cliente
 -Compatible con otras normas
 -Se consideran las necesidades y beneficios de todas las partes interesadas
- 
  
  No contiene requisitos adicionales respecto a la versión anterior sino establece aclaraciones destinadas a mejorar la uniformidad de aplicación de los existente y aumenta su compatibilidad, esta norma adquiere gran importancia al afianzar el enfoque por procesos y el modelo de procesos, mantener los 8 principios y la mejora continua incluyendo el PHVA que fueron grandes cambios en la norma del 2000
- 
  
  La norma ISO 9001 2008 se basa en 8 principios de la gestión de la calidad -Enfoque al cliente
 -Liderazgo
 -Participación del personal
 -Enfoque basados en procesos
 -Enfoque del sistema de gestion
 -Mejora continua
 -Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones
 -Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor
- 
  
  Trae importantes cambios como el preponderante lugar que se le otorga a la gestión de riesgo y la utilización del ciclo PHVA en todos los niveles de la organización, de igual manera esta diseñada de tal manera que se pueda integrar fácilmente con otros sistemas de gestión
- 
  
  -Gestión ambiental estratégica
 -Liderazgo en todos los niveles
 -Pasar de la prevención de la contaminación a protección del medio ambiente
 -Mejora del desempeño ambiental
 -Consideración del ciclo de vida
 -Comunicaciones mas claras, precisas y transparentes
 -Mayor facilidad de la documentacion
- 
  
  Principios norma ISO 9001 2015 -Enfoque al cliente
 -Liderazgo
 -Participación del personal
 -Enfoque basado en procesos
 -Mejora
 -Toma de decisiones basados en evidencias
 -Gestión de relaciones