-
Representación de la inconformidad de personas LGBT frente a la discriminación y violencia que vivían por su orientación sexual o identidad de género.
https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_liberaci%C3%B3n_LGBT -
Psicólogo y sexólogo de Manizales que se atrevió a escribir sobre la homosexualidad, específicamente masculina, en tiempos de homofobia.
https://www.oocities.org/sexologia_humanista/nuestras_sexualidades.htm -
León Zuleta y Manuel Velandia fundan el grupo llamado Movimiento de liberación homosexual en Colombia, pionero en la defensa de derechos de personas LGBT en Colombia. https://pacifista.tv/notas/leon-zuleta-el-padre-del-movimiento-lgbti-que-colombia-olvido/
-
El activista León Zuleta crea uno de los primeros medios de comunicación LBGT llamado El Otro. https://pacifista.tv/notas/leon-zuleta-el-padre-del-movimiento-lgbti-que-colombia-olvido/
-
En 1.980, como una forma de recoger las abundantes críticas doctrinarias que habían caído sobre la tipificación del acceso carnal homosexual como delito, el nuevo Código Penal lo eliminó de su lista de delitos sexuales.
http://www.unilibrebaq.edu.co/unilibrebaq/pdhulbq/html/capitulo7.html -
LA PRIMERA MARCHA POR EL ORGULLO GAY que se realizó en Colombia, hace 34 años, fue en Bogotá en el año de 1982, encabezada por los fundadores del MLHC (Movimiento de liberación homosexual colombiano), el antioqueño León Zuleta Ruiz y por Manuel Antonio Velandia Mora. https://es-la.facebook.com/AlianzaLGBTI/photos/la-primera-marcha-por-el-orgullo-gay-que-se-realiz%C3%B3-en-colombia-hace-34-a%C3%B1os-fue/592903584206359/
-
El 17 de mayo de 1990 la OMS decidió retirar a la homosexualidad de ese listado y desde entonces, el 17 de mayo fue elegido como la fecha idónea para celebrar el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia para hacer hincapié en la gran problemática que supone la discriminación por orientación sexual. https://www.eulixe.com/articulo/foto-del-dia/1990-oms-saco-homosexualidad-lista-enfermedades-mentales/20190516231118014491.html
-
La recién creada Constitución Política de Colombia del 91 reconoce el derecho a la igualdad y la libertad de todos los seres humanos
-
Corte Constitucional confirma que la orientación sexual de estudiantes de colegio no es motivo para negarles el derecho a la educación, sentencia T101 de 1998. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/t-101-98.htm
-
Se realiza la primera marcha del orgullo en Cali promovida por varios activistas
Asistieron 20 personas algunas con su rostro cubierto
http://cf.caribeafirmativo.lgbt/todo/ATT1379704196.pdf -
Se crea Colombia Diversa, organización de la sociedad civil que, desde el área legal, lucha por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y trans de nuestro país. https://colombiadiversa.org/acerca-de-colombia-diversa/
-
La Revista Caras Colombia se convierte en el primer medio nacional en publicar una portada con activistas de derechos de personas LGBTI
-
Por primera vez se reconocen derechos a parejas del mismo sexo, sentencia C-075/07 https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-075-07.htm
-
Se firmo el decreto de los lineamientos de la política pública LGBTI del Distrito de Bogotá https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/noticias/proyecto_decreto_politica_publica_lgtbi_1.pdf
-
La Corte Constitucional confirma que las demostraciones de afecto entre parejas del mismo sexo no deben ser prohibidas, sentencia T 909 de 2011 https://colombiadiversa.org/sentencias/t-909-2011/
-
Corte Constitucional aprueba procedimientos quirúrgicos para modificaciones corporales de personas trans, sentencia T771 de 2013 https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-771-13.htm
-
Por primera vez en la historia de Colombia, dos mujeres lesbianas son elegidas como Congresistas de la República. https://www.elespectador.com/noticias/politica/congresista-declarada-abiertamente-lesbiana-defiende-ad-articulo-513822
-
Tras estudiar el caso de Sergio Urrego, joven gay que se quitó la vida por la presión sufrida por directivas de su colegio, la Corte Constitucional ordena que se modifiquen los manuales de convivencia de colegios en donde haya discriminación basada en orientación sexual, identidad de género, raza, entre otras https://colombiadiversa.org/casos/sergio-urrego/
-
Tras años de ser debatida, la adopción de niños/as por parejas del mismo sexo es aprobada en Colombia, sentencias C-071 y C- 683 de 2015 https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-071-15.htm
-
La Corte Constitucional aprueba el matrimonio entre parejas del mismo sexo o mejor conocido en medios de comunicación como matrimonio igualitario https://colombiadiversa.org/casos/matrimonio-igualitario-colombia/
-
Se expide la política pública LGBT a nivel nacional
-
Por primera vez en la historia, el crimen de persecución a víctimas LGBT en medio de un conflicto armado llega a un tribunal de justicia transicional (JEP)