- 
  
  De Aristóteles a Linneo. Desde que el ser humano se dio cuenta de que no estaba solo en el mundo, sino que había una enorme cantidad de otros organismos que compartían con él su planeta, comenzó a clasificarlos lo mejor que pudo. Por ejemplo, hace unos dos mil quinientos años , los griegos trataron de clasificar las plantas conocidas teniendo en cuenta su forma, su período de vida y su hábitat. Aristóteles (384-322 a. C.), uno de los principales pensadores griegoss, dividió los animales
- 
  
  Ciencia que se ocupa de la clasificación de los
 seres vivos que presentan semejanzas en grupos,
 llamados taxones.
 Los taxones principales son:
 – Dominio
 – Reino
 – Filo (vegetales), tipo o división (animales)
 – Clase
 – Orden
 – Familia
 – Género
 – Especie
 Están ordenados jerárquicamente: Cada nivel
 engloba a los inferiores.
- 
  
  Dominio: Eukarya
 Reino: Animalia
 Clase: Mammalia (mamíferos)
 Orden: Carnívora
 Familia: Felidae (felinos)
 Nombre científico: Felis
 silvestris
 Nombre común: Gato
 montés
- 
  
  El sistema que usaba Linneo para clasificar a los organismos fuer el siguiente: primero, separó a los seres vivos en dos grandes grupos a los que llamó "reinos". el animal y el vegetal. Luego, dividió cada categoría en otras progresivamente más pequeñas y ubicó en estas diversas especies según sus parecidos morfológicos. En orden descendente, los grupos propuestis por Linneo fueron; los reinos, las clases, los órdenes. los géneros y las especies.
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  En aquellos que tenían sangre y los que no tenían, clasificaión que, en términos generales, corresponde en la actualidad a los vertebrados y los invertebrados respectivamente Teofrasto (327-287 a. C.),un discípulo de Aristóteles, estudió con mayor detenimiento los distintos organismos y los agrupó según sus característias. Su especialidad eran las plantas, entre ellas descubrió cuatro grupos: los árboles, los arbustos, las matas y las hierbas.
- 
  
  
- 
  
  El padre de la taxonomía. Desde que tenía ocho años me preguntaba acerca de qué nombres podrían tener las plantas y entonces, después de estudiar por años.
 Creé el SISTEMA BINOMIAL con el cual se nombran ahora a los seres vivos.
- 
  
  Las especies se nombran por un sistema binomial: Para los
 nombres de las especies, de las dos palabras, la primera
 corresponde al nombre del género al que pertenece y se
 escribe siempre con la inicial en mayúscula; la segunda palabra
 es el nombre específico y debe escribirse enteramente en
 minúscula y debe concordar gramaticalmente con el nombre
 genérico.
 Así, en Mantis religiosa, Mantis es el nombre
 genérico, religiosa el nombre específico y el binomen Mantis
 religiosa es el "nombre científico“