-
Nicolás Maquiavelo nace el 03 de mayo de 1469
Fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna. -
Desde 1504 hasta 1506, Maquiavelo fue escogido como organizador de las fuerzas militares en Florencia
-
A los veinticinco años se le nombró secretario del gobierno Dei Dieci, encargado de la segunda cancillería de Asuntos Exteriores y Guerra de la república (1504)
-
Desempeñó un papel decisivo en la formación de su pensamiento político, centrado en el funcionamiento del Estado y en la psicología de sus gobernantes. Su principal objetivo político fue preservar la soberanía de Florencia, siempre amenazada por las grandes potencias europeas, y para conseguirlo creó la milicia nacional en 1505
-
Tras 4 años de servir en la milicia, Maquiavelo fue nombrado canciller y secretario de la Segunda Cancillería.
-
fue acusado de traición, encarcelado y levemente torturado (1513). Tras recuperar la libertad se retiró a una casa de su propiedad en las afueras de Florencia, donde emprendió la redacción de sus obras, entre ellas su obra maestra, El príncipe que Maquiavelo terminó en 1513 y dedicó a Lorenzo de Médicis
-
EL Príncipe es un libro escrito por Maquiavelo cuando fue encarcelado por conspirar contra los Médicis. Maquiavelo se fijo en muchos gobernantes como César Borgia y Lorenzo II de Médici para escribir este libro .
-
Escribe su libro "Del arte de la guerra" el cual es un tratado militar dedicado a Lorenzo de Filippo Strozi
-
Cuando Julio de Médicis se convirtio en el nuevo Papa le dio a Maquiavelo el cargo de Superintendente de fortificaciones.
-
Despues de que las tropas españolas saquearan Roma y derrocaran a los Médicis, Maquiavelo deja todos sus cargos y poco despues muere
-
Los Discursos sobre la Primera década de Tito Livio fue escrito por Maquiavelo a principios del siglo XVI.
En los Discursos, Maquiavelo se declara partidario de la república, partiendo del supuesto de que toda comunidad tiene dos espíritus contrapuestos: el del pueblo y el de los grandes (que quieren gobernar al pueblo), que están en constante conflicto.
La publicación de este libro se dio en 1531 después de la muerte de Maquiavelo al igual que otros libros como el Príncipe