-
decía que el origen del comportamiento radica
en el cerebro. -
Afirma que los ventrículos cerebrales son los responsables de los procesos psicológicos.
-
Descubre la glándula pineal que es la encargada de regular las funciones psíquicas
-
Publica un informe haciendo mención a que la perdida del lenguaje esta asociada a una lesión en los lóbulos anteriores del cerebro
-
Hace referencia a la afasia y a la amnesia cerebral
-
Expone su primer paciente con lesión en el hemisferio izquierdo a lo que llamo "Afemia"
-
Descubre un lugar cerca del area de Broca cuya lesión provoca "Afasia temporal" la cual consiste en la perdida de la capacidad para la comprensión del habla.
-
inicia a interpretar los fenómenos psíquicos desde el punto fisiológico
-
Junto con Hippel argumentan la diferencia entre los cerebros de los hombres y mujeres
-
Crea la primera revista psicológica del mundo
-
Se construye el primer laboratorio de psicología del mundo.
-
Las alteraciones son evidentemente respuestas del cerebro ante una lesión y dependen de la gravedad de esta.
-
Descubrió que si se elimina un lobulo occipital se produce ceguera de la mitad del campo visual de cada ojo
-
Publica los "principios básicos del psicoanálisis"
-
Publica "la psicología tal como la ve el conductista"
-
Periodo de la psicopatologia experimental
-
Periodo de psicología del desarrollo
-
Teorías de las funciones psicológicas superiores del hombre
-
Periodo del analisis de los mecanismos cerebrales y de las funciones mentales superiores
-
Demostró que las emociones juegan un papel central en la cognición social y la toma de decisiones.
-
Periodo de las funciones reguladoras del lenguaje
-
periodo de la NEUROPSICOLOGIA
-
desarrollo la "Teoría de la localización de las funciones psicológicas superiores en el hombre"
-
Refuerza la idea del hemisferio cerebral derecho como responsable de los centros emocionales
-
representa las relaciones de la neuropsicología mediante un triángulo en cuyos vértices están el cerebro, la conducta y el mundo.
-
trató de entender cómo la función de las neuronas contribuyó a los procesos psicológicos como el aprendizaje.
-
señalan que la neuropsicología ha sido influida muy fuertemente por dos ideas centrales: la hipótesis del cerebro, la idea de que el cerebro es el origen del comportamiento; y la hipótesis de la neurona.