-
540-510 a.C
(Antigua ciudad Griega) Decía que la mente reside en el cerebro, basándose en su observación clínica y sus investigaciones sobre los órganos de los sentidos, lo que le hizo darse cuenta que los órganos de los sentidos están conectados al cerebro a traves de nervios. -
460-370 a.C
(Antigua ciudad Griega) Medico experimental de la época, separo la medicina de la filosofía y las practicas medico-religiosas. Estudia enfermedades de origen neurológico como la hemiplejia y la epilepsia, propuso muchas ideas que han sido las bases de la neurociencia y la neurología. -
384-322 a.C
(Antigua ciudad Griega) "La mente reside en el corazon y no en el cerebro"
Creía que el corazón era el asiento del intelecto y era el que gobernaba la conducta humana, para Aristóteles el cerebro tenia como función enfriar la sangre y que los humanos al tener un cerebro mas grande que los animales tenían una mejor capacidad para modular la conducta instintiva. -
129 a.C
(Imperio Romano) Contribuyo al estudio del cerebro humano, utilizaba las lesiones de sus pacientes para tener conocimiento sobre el papel fundamental que jugaba el cerebro al gobernar la conducta, sin embargo fueron las disecciones en animales los que le ayudaron a conocer mas sobre el cerebro humano. -
128 a.C - 1492
(Medio Oriente) Fue medico y filosofo persa, considerado padre de la medicina moderna quien describió alteraciones como lo son insomnio, alucinaciones, demencia y melancolía. -
1596 - 1650
(Europa) Fue un Matemático y filosofo francés el cual pensaba que la realidad estaba formada por el mundo material y mundo espiritual, esta alma o mente era quien gobernaba nuestra conducta, indicaba que se encontraba ubicada en la Glándula Pineal ubicada en el centro del cerebro, se le atribuye a lo que hoy en día se conoce como arco reflejo. Teoría Dualismo (mundo material - mundo espiritual) -
(1837-1798) Medico, filosofo y físico italiano quien comprendió que la trasmisión nerviosa era de naturaleza eléctrica.
-
(1850) Descubre que pacientes con lesiones en el hemisferio izquierdo en una localización mas posterior tenían problemas para comprender el lenguaje sin verse afectada la emisión del habla.
-
(1861) Descubre que daños en el lóbulo frontal podía producir problemas en la emisión del habla sin verse afectada la comprensión del lenguaje.
-
(1887) Ganan premio nobel en neurociencias con la Teoría Celular en desarrollo, donde plantean si el tejido nervioso también estaría compuesto por células independientes.
-
Crea la escala de Bayley del desarrollo infantil una de las mas utilizadas actualmente para evaluar el desempeño del niño.
-
Proyecto del Genoma Humano, tiene como objetivo indagar toda la información de ADN o material genético.
-
Investiga sobre el trastorno del espectro autista y esquizofrenia descubriendo que tienen una base en común el cual es el desequilibrio de los neurotransmisores, excitadores e inhibidores.
-
En la actualidad realizan investigaciones sobre complicaciones neurológicas por consecuencia del covid 19.