-
Estableció que era el cerebro y no el corazón el asiento del conocimiento así como también la relación y conexión del cerebro con los órganos de los sentidos, describiendo además los nervios ópticos y el quiasma.
-
Consideró al cerebro como el asiento de las emociones; notó que las lesiones de un lado de la cabeza a menudo producían parálisis del lado contralateral del cuerpo.
-
Consideraba al cerebro, como una glándula secretora de humores y asiento del alma.
-
Demostró que la mayor parte de los nervios tienen su origen en el encéfalo, al igual que planteaba que la sede de la inteligencia, los sentimientos, la locura, los sueños y las sensaciones se encontraba en el cerebro.
-
Considera al cerebro (consti-tuido por una sustancia de consistencia blanda y movible en sus partes más anteriores y de textura más dura a nivel posterior, incluyendo el cerebelo)
-
Médico islámico, describió que los nervios tenían funciones motoras o sensitivas, nombrando 7 nervios craneanos y 31 nervios espinales. Asignó un orden numérico a los nervios craneanos comenzando por el óptico y llegando al nervio hipogloso. Clasificó a los nervios espinales en 8 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 3 sacros y 3 coccígeos.
-
Realizo por primera vez 6 láminas de la cabeza, cerebro y columna vertebral. siendoconsiderados los primeros dibujos neuroanatómicos en la historia de la neurociencia
-
Realizó algunos di-bujos del cerebro y moldes de cera de los ventrículos.
-
Describió las dos raíces de los nervios accesorios y distinguió la sustancia gris de la blanca en la médula espinal.
-
Propuso una nueva clasificación de los pares craneales y mostró la primera figura del polígono arterial que lleva su nombre,
-
Clasificó a los nervios craneales en doce pares, siendo la clasificación aceptada actual-mente con escasas modificaciones.
-
Luigi Galvani, a través de sus experimentos con ranas disecadas descubrió la actividad eléctrica del sistema nervioso.
-
Doctrina del cerebro creada por Franz Joseph Gall, medico alemán y desarrollada por Johan Caspar Spurzheim y George Combe, la cual planteaba que la forma de cerebro estaba relacionada con as manifestaciones de la actividad cerebral.
-
Descubrió una pequeña región ubicada en la tercera circunvolución del lóbulo frontal izquierdo de la corteza cerebral, que hoy en día se le conoce como área de Broca.
-
Contribuyó al conocimiento de las áreas cerebrales y los mecanismos normales y patológicos del lenguaje y de la que ahora se conoce como afasia sensorial.
-
Propuso la doctrina de la neurona y una de sus ideas mas importante que se deriva de sus descubrimientos es que existe una separación entre las neuronas.
-
IBRO (International Brain Research Organization) se remonta a 1947, cuando se celebró un encuentro internacional de expertos en electroencefalografía en Londres. La misión de la IBRO es promover la neurociencia y la comunicación de los neurocientíficos en todo el mundo.
-
Durante la década de los 90 se avanzó en la comprensión de importantes fenómenos de la formación del sistema nervioso, la comunicación neuronal, aspectos bio-químicos, sistémicos y conductuales de las emociones, el aprendizaje y la cognición, relaciones entre el cerebro y el sistema inmune, relaciones entre el cerebro y el sistema neuroendocrino y relaciones entre genes y conducta (Hardcastle, 1999; Kandel, 2000).
-
Premio Nobel (año 2000) por sus descubrimientos sobre el mecanismo neurobiológico de la memoria
-
Revista brasilera internacional indexada especializada en el tema de neurociencias y comportamiento.