-
El neolítico es el periodo en el que la gente comenzó a establecerse y comenzó a
cultivar. -
Esto ocurrió primero en el Cercano Oriente, hace alrededor de 10,000
años (8,000 a.C.). Después se presentó en América central (7000 a.C.), en los
Andes (4500 a.C.), en el Sureste asiático (7000 a.C.), en el Norte de China (6000
a.C.), en la India: (7000 a.C.). -
Aunque existieron
poblados preagrícolas a modo de agrupaciones de cabañas de
pocas familias (TELL MURAYBIT, en Siria, o JERICÓ en Palestina), el desarrollo urbanístico se experimentó a partir de la generalización de la agricultura. -
El neolítico es el periodo en el que la gente comenzó a establecerse y comenzó a
cultivar. -
Esto ocurrió primero en el Cercano Oriente, hace alrededor de 10,000
años (8,000 a.C.). Después se presentó en América central (7000 a.C.), en los
Andes (4500 a.C.), en el Sureste asiático (7000 a.C.), en el Norte de China (6000
a.C.), en la India: (7000 a.C.). -
Aunque existieron
poblados preagrícolas a modo de agrupaciones de cabañas de
pocas familias (TELL MURAYBIT, en Siria, o JERICÓ en Palestina), el
desarrollo urbanístico se experimentó a partir de la generalización de
la agricultura. -
Los poblados
estaban organizados con calles y espacios abiertos a modo de
plazas. Las casas eran de planta rectangular con diversas estancias,
pavimentadas con enlucido para aislar de la humedad e incluso con
grandes capas de roca triturada. -
- Jacques Cauvin profundizó en los aspectos simbólicos del neolítico y en el nacimiento de las divinidades, que se deben a un cambio cultural y mental. Dice también que las imágenes del Neolítico son de seres superiores.
- El mundo simbólico de la sociedad neolítica se encuentra plasmado en las construcciones, en los enterramientos, en los ritos y en el arte.
-
- Se descubrieron también algunos ritos que tuvieron relación con los cráneos de los muertos. Se realizó la separación del cráneo de los cuerpos de los difuntos para después ser colocados en el interior del hábitat o enterrados bajo estos.
- Otra novedad es que en la religión del Neolítico surgió la aparición de construcciones en las que se ha interpretado una función religiosa o simbólica: son los llamados santuarios.
-
- En los templos aparecería un grupo social de religiosos con un estatus social elevado dentro de esta sociedad.
- La creación de mitos, las nuevas religiones, los rituales, etc., serán parte de una creencia común que creará una casta religiosa que controlará en el Neolítico Final los primeros templos. (Palanca, 2019)
-
Arquitectura: Uno de los elementos más característicos del arte neolítico son los
monumentos megalíticos. Se trata de grandes construcciones de piedra que han sido
clasificadas según sus elementos y organización en varios tipos. -
Durante el Neolítico resurge un interés por las estatuillas que había
prácticamente desaparecido durante el arte mesolítico. A las técnicas y materiales ya
conocidos para su producción, como la talla de piedra, hay que añadir el modelado de
arcilla.(AboutEspañol, 2017) -
Características del Neolítico y el Mesolítico son las pinturas rupestres con escenas
de caza esquematizadas encontradas en el levante de la Península Ibérica. Más
información sobre las características de estas pinturas en el artículo: Arte levantino.
(AboutEspañol, 2017) -
La característica de esta época es que aparecen los instrumentos de metal, que
imitan a los que ya tenían pero mas perfeccionados. Tienen mejor sonido y son mas fáciles
de ejecutar. Aparecen las campanas de hierro o bronce, los carrillones primitivos que son
conjuntos de campanas de distinto tamaño y sonido combinadas, cascabeles metálicos,
también aparecen las primeras arpas y liras rusticas. (s.a.,s.f.) -
Las muestras de cerámica encontradas indican que el nacimiento de la alfarería estuvo íntimamente ligado a la cestería. Inicialmente se empleaba para impermeabilizar los recipientes de miembro con barro secado al sol o cocido al fuego. El paso siguiente fue utilizar primero un esqueleto sencillo de mimbre para modelar la arcilla
y posteriormente el esqueleto desaparece y se modelan a mano (aún no se conoce el torno). (AboutEspañol, 2017) -
Apenas comienzan las primeras escrituras, pero la literatura no comienza como
tal la conocemos. -
Había bailes en los rituales que se hacían a los dioses si eso se considera como una arte escénica pero todavía en ese momento no se tenían bien identificadas las
artes escénicas. -
en Europa ésta coincidió con el surgir de la agricultura en los Balcanes, hacia el 4.500 a. C. El ejemplo más notable de poblado es el de KÖLN-LINDENTHAL (Alemania), que unía a varias granjas rodeadas por una empalizada, dotada además de foso y terraplén.
-
Una de las mayores contribuciones de la mujer en esta época fue la domesticación, en todos sus aspectos, ya que esto ayudo en la permanencia en un lugar y su continuidad en la residencia, y se crearon hábitos de dulzura, crianza
y educación. -
aportaron su capacidad de poder dar ternura y
amor, eso hizo un ambiente más armonioso. -
Ellas con su gran ampliación de alimentos, lo que lograron fue la domesticación acumulativa de plantas y animales, y con eso la mujer creo la nueva economía y se quedó establecida.
-
La mujer prolongó el periodo de atención del niño, desde recién nacidos hasta el desarrollo superior del hombre, y así se creó una vida estable en la aldea y así se pudieron desarrollar en gran número.
-
Otra aportación, fue el cuidado de la azada, ellas eran quienes cuidaban las
cosechas. Ellas también fueron las que hicieron los primeros recipientes, los tejían
o moldeaban los primeros cántaros de arcilla. (decrecimiento, 2013) -
“Bajo el dominio de la mujer, el periodo Neolíticos es, ante todo, un periodo de recipientes. Es una época de utensilios de piedra y alfarería, de vasos, jarros, tanques, cisternas, cestos, graneros, casas, sin excluir los grandes receptáculos colectivos, como las represas para la irrigación de las aldeas.” (Mumford, 2013)
-
Valeria Velazquez, Valeria Zertuche, Maria Fernanda Parra, Marco Orozco, Mhar Mendoza, Elideth Nova, Christian Pons
-
Lewis Mumford, ( 23 de Diciembre, 2013), Decrecimiento, La ciudad en la historia. Sus orígenes, transformaciones y perspectivas, Recuperado de: http://www.decrecimiento.info/2013/12/mujer-y-revolucion-neolitica.html
Palanca, J. (2019). Revista digital de historia . Obtenido de
https://www.lacrisisdelahistoria.com/la-religion-del-neolitico/ -
Anónimo. (SF). El surgimiento de la domesticación recordando conceptos. Obtenido de rua.ua:
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/20598/1/Tema_1.-
El_surgimiento_de_la_domesticacion_recordando_conceptos.pdf
Kelly, M. (2012). La historia del Mundo. En M. Kelly, La historia del Mundo (pág. 26).
UNED. (2002). El Neolítico y las Sociedades Productoras, de TUDELA http://www.extensionuned.es/archivos_publicos/qdocente_planes/9052/leccion7-neoliticoysociedadesproductoras.pdf -
Algargos. (2014) La arquitectura neolítica y de la edad de los metales, características de los
primeros poblados y de las construcciones megalíticas. Obtenido de:
http://algargosarte.blogspot.com/2014/09/la-arquitectura-neolitica-y-de-la-edad.html -
(AboutEspañol, 2017) Arte Neolítico: Pintura, escultura, arquitectura y cerámica. Obtenido
de: https://www.aboutespanol.com/arte-neolitico-pintura-escultura-arquitectura-y-
ceramica-179958
(s.a.,s.f.) Música e Instrumentos del Neolítico. Obtenido de:
https://sites.google.com/site/instrumentosmusic1/breve-historia/musica-e-instrumentos-
del-neolitico