-
Nelson Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, un poblado de 300 habitantes cerca de Umtata, en el Transkei. Perteneciente al clan Madiba de la etnia xhosa,
-
A la edad de 16 años al igual que otros niños xhosa, participó en la tradicional ceremonia para pasar formalmente a la edad adulta, en ese entonces, le dieron el nombre de Dalibhunga, que significa 'creador o fundador del consejo' o 'el que convoca al diálogo'.
-
Después de finalizar la enseñanza secundaria, comenzó a estudiar en el Colegio Universitario de Fort Hare para obtener su título de Bachiller en Artes. Allí resultó elegido miembro del Consejo de Representantes Estudiantiles y expulsado junto con un compañero por participar en una huelga estudiantil.
-
Se trasladó a Johannesburgo, donde completó sus estudios de bachillerato por correspondencia en la Unisa en 1941.
-
Se casa con Evelyn Mase
-
Estudió Derecho en la Universidad de Witwatersrand, licenciándose en 1943.
-
Volvió a contraer matrimonio con Winnie Madikizela de quien se separaría 38 años después a causa de escándalos políticos en abril de 1992 y finalmente se divorció el 19 de marzo de 1996. Con Winnie tuvo dos hijas, Zenani (Zeni), nacida el 4 de febrero de 1958, y Zindziswa (Zindzi), nacida en 1960
-
participó en la Alianza de los Congresos y el Congreso del Pueblo de 1955, en el que se adoptó la Carta de la Libertad, programa principal de la causa contra el apartheid.
-
se divorcia de su primera esposa
-
Zenani (Zeni), nacida el 4 de febrero de 1958
-
Tras haber trabajado para un par de bufetes de abogados, en 1953 Mandela y Oliver Tambo abrieron su propio bufete en Johannesburgo, el primero dirigido por negros en todo el país, que proporciona consejo legal de bajo costo a muchos negros que de otra manera no habrían tenido representación legal. El despacho fue clausurado poco después por las autoridades y Mandela resultó detenido con otros 150 compañeros el 5 de diciembre de 1956
-
Zindziswa (Zindzi), nacida en 1960
-
El 5 de agosto de 1962, la policía detuvo a Mandela junto con Cecil Williams cerca de Howick
-
Mandela recibió el número de prisionero 466/64, lo que significa que fue el preso número 466 en 1964 en la isla de Robben donde residió durante 17 años en precarias condiciones. Posteriormente pasaría otros diez años más en otras dos prisiones diferentes, sumando una reclusión en total de 27 años.
-
En marzo de 1982 Mandela fue trasladado de la isla de Robben a la prisión de Pollsmoor, junto con otros altos dirigentes del ANC: Walter Sisulu, Andrew Mlangeni, Ahmed Kathrada y Raymond Mhlaba. Se ha especulado que se trataba de eliminar la influencia de estos líderes en la nueva generación de jóvenes activistas negros encarcelados en Robben Island.
-
Premio Internacional Simón Bolívar
-
En febrero de 1985 el presidente Botha ofreció la liberación condicional de Mandela a cambio de renunciar a la lucha armada. Coetsee y otros ministros habían desaconsejado a Botha que tomara esta decisión, argumentando que Mandela nunca comprometería a su organización a abandonar la lucha armada a cambio de la libertad personal. Mandela rechazó de hecho la oferta
-
Premio Sájarov (1988)
-
Premio Internacional Gadafi de los Derechos Humanos
-
A lo largo del encarcelamiento de Mandela, las presiones locales e internacionales sobre el Gobierno de Sudáfrica para dejarlo en libertad ocuparon los noticieros y en 1989 las autoridades de Sudáfrica se encontraron en una situación delicada cuando el presidente Botha sufrió un derrame cerebral y tuvo que ser sustituido por Frederik Willem de Klerk. De Klerk anunció la liberación de Mandela en febrero de 1990.
-
Bharat Ratna (1990)
-
Premio Lenin de la Paz
-
Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional
-
Tras su liberación, fue el principal interlocutor del presidente De Klerk para negociar el proceso de democratización. Los dos compartieron el Premio Nobel de la Paz en 1993.
-
Premio Nobel de la Paz
-
Las elecciones de 1994 convirtieron a Mandela en el primer presidente negro de Sudáfrica; desde ese cargo puso en marcha una política de reconciliación nacional.
-
Premio Nacional de la Paz (1995)
-
Divorcio con Winnie
-
En su octogésimo cumpleaños, el 18 de julio de 1998, contrajo matrimonio con Graça Machel, viuda de Samora Machel
-
Medalla Presidencial de la Libertad
-
muere su primer esposa de neumonia
-
El 6 de enero de 2005 murió el segundo hijo de Mandela y de su primera esposa, Makgatho Mandela, a la edad de 54 años, en Johannesburgo, a raíz de una enfermedad asociada al sida; era abogado y hombre de negocios, casado dos veces y padre de cuatro hijos.
-
En sus últimos años había tenido diferentes problemas de salud, derivados principalmente de su estancia de 27 años en prisión y de su avanzada edad; su última aparición pública se remonta a la ceremonia de clausura del Mundial de Fútbol de 2010 celebrado en Sudáfrica.
-
En febrero de 2011, fue hospitalizado brevemente con una infección respiratoria, atrayendo la atención internacional.
-
En diciembre de 2012 fue hospitalizado hasta en cuatro ocasiones por sus problemas respiratorios, contraídos durante su estancia en las cárceles, y para la eliminación de cálculos biliares.
-
Después de que a principios de marzo de 2013 se le realizara una operación quirúrgica con éxito
-
Mandela fue hospitalizado en Pretoria el 8 de junio de 2013, en estado grave por una infección pulmonar. Después de cuatro días se informó de que su estado se había estabilizado, estando en un «estado grave, pero estable».
-
Mandela falleció el 5 de diciembre de 2013 en Johannesburgo