-
Se llamaba Nelson Rolihlahla Mandela. nació en el área rural de Mvezo, Transkei (Sudáfrica.)
-
A la edad de 7 años, se le bautizó Nelson para que pudiera asistirá la escuela metodista.
-
Al morir su padre quedó a cargo de Conjuntaba, su primo gran jefe: con él tomó conciencia del sentido de justicia.
-
Empezó su carrera profesional de abogado.
-
Ingresó a la Universidad de Fort Hare
-
Porque su primo lo quería casar, así que huyó a Johannesburgo. Allí conoció a Walter Sisulu, amigo de por vida con quien intercambiaba opiniones acerca de los problemas de la población negra en Suráfrica con el fin de buscarles una solución.
-
Sisulu lo invitó al Congreso Nacional Africano (CNA), un movimiento que luchaba contra la opresión de las negritudes en África por parte de las metrópolis europeas (Inglaterra, Francia, Holanda, Bélgica, entre otras.)
-
Mandela fue cofundador de la Liga de la Juventud del Congreso, la cual clamaba por un socialismo africano enfatizando el nacionalismo, el antirracismo y el antiimperialismo.
-
los líderes de Congreso Nacional Africano y la Liga de la Juventud impulsaron a las masas negras a protestar por medio de la desobediencia civil no violenta. Vino la represión y el gobierno encarceló a Mandela.
-
Cuando salió de la cárcel en 1955 publicó la Carta de la libertad: en esta hablaba de la creación de un Estado multirracial, igualitario y democrático, una reforma agraria y una política de justicia social con una correcta distribución de la riqueza entre todos.