Mandela

NELSON MANDELA

  • Nacimiento

    Nacimiento
    Nelson Rolihlahla Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, Sudáfrica. Hijo del jefe de una tribu, se le puso de nombre Rolihlahla, fue bautizado con el nombre de Nelson en la iglesia de Transkei; ya famoso, sus compatriotas lo llamarían Madiba, por el nombre de su clan.
  • Infancia

    Los primeros años de la vida de Mandela fueron determinados, según sus propias palabras, por la costumbre, el ritual y el tabú. Creció junto a dos hermanas en el kraal de su madre ubicado en Qunu donde cuidaba del ganado, por lo que pasaba mucho tiempo fuera de casa junto a otros muchachos de su edad. Aunque analfabetos, sus padres eran devotos cristianos y por eso su madre le envió a una escuela metodista cuando tenía siete años de edad.
  • Estudios

    Estudios
    Mandela estudió Derecho en la Universidad de Fort Hare y la Universidad de Witwatersrand. Cuando residía en Johannesburgo, se involucró en la política anticolonialista, por lo que se unió a las filas del Congreso Nacional Africano, y luego fundó su Liga Juvenil.
  • Mandela sufría de discriminación

    Mandela sufría de discriminación
    Cuando inició sus estudios de Derecho en la Universidad de Witwatersrand, Mandela era el único estudiante de raza negra y sufría de discriminación racial.
  • Mandela se casa

    En la casa de Sisulu, Mandela conoció a Evelyn Mase, una activista del CNA oriunda de Engcobo quien se preparaba para convertirse en enfermera. Ambos contrajeron matrimonio en el mes de octubre de 1944
  • Mandela se une al CNA

    En 1944, Mandela se unió al Congreso Nacional Africano (CNA), una prominente organización que sería la semilla de la lucha contra el “apartheid”.
  • Formación del apartheid

    Los comicios de 1948, exclusivos para descendientes de europeos, dieron la victoria al Partido Nacional, una agrupación cuya vertiente conservadora había apoyado al nazismo durante la guerra. Debido a sus ideas racistas (en parte sustentadas por la creencia de la Iglesia Reformista Holandesa de que los bóers, o campesinos neerlandeses, eran el pueblo elegido), esta formación empezó a sancionar leyes que, en conjunto, establecieron el apartheid.
  • Una Causa justa

    El CNA respondió a esta nueva vuelta de tuerca de la supremacía blanca orquestando huelgas, boicots y otros actos de desobediencia civil. Mandela se contaba entre los principales promotores de esta campaña de agitación. No en vano, defendía un ejercicio pleno de la ciudadanía para todos los sudafricanos sin importar su color de piel, una reforma agraria que redistribuyera las tierras con justicia, el derecho a la agrupación en sindicatos y programas educativos que respetaran las culturas nativas
  • CNA

    CNA
    El puesto dejado por Xuma en el comité ejecutivo nacional del CNA fue tomado por Mandela en marzo de 1950.
  • Mandela hallado culpable

    El 30 de julio de 1952, Mandela fue arrestado bajo las disposiciones legales de la Ley de Supresión del Comunismo y llevado a juicio en Johannesburgo junto a otros 21 acusados, entre ellos Moroka, Sisulu y Yusuf Dadoo. Todos fueron hallados culpables, pero la pena de nueve meses de trabajos forzados terminó suspendida por dos años.
  • Se casa con la activista Winnie

    En 1958, se casó con la activista Winnie Madikizela, que le acompañó en su lucha contra el régimen racista. Mandela fue después detenido y procesado por conspirar para derrocar al Gobierno.
  • Silencio a balas

    Silencio a balas
    Mientras se celebraba el macroproceso, un acontecimiento atroz dinamitó cualquier entendimiento que hubiera podido instrumentarse entre las autoridades y la población negra. En 1960, en la localidad de Sharpeville, la policía disparó a mansalva a los manifestantes de una protesta contra los pases que debían presentar los no europeos para acceder a las áreas con predominio blanco. Hubo 68 muertos y 180 heridos, entre ellos mujeres y niños.
  • Period: to

    Luchas Violentas

    Mientras Mandela y sus amigos activistas estaban en la cárcel, su esposa Winnie continuo haciendo machas pero esta vez eran marchas violentas,
  • Period: to

    ENCARCELAN A MANDELA

    Fue arrestado debido a la lucha de la cual era parte con el CNA.
  • Conciliaciones

    Mientras, su esposa Winnie, generaciones posteriores de antisegregacionistas, nuevos disturbios interraciales con desenlace sangriento y otras reivindicaciones más amables, entre ellas un megaconcierto en su honor televisado a todo el mundo en 1988, mantuvieron encendido en la memoria colectiva el recuerdo de Mandela
  • Mandela presidente

    Nelson Mandela se erige como primer presidente negro elegido democráticamente en la historia de Sudáfrica. El líder del CNA afirma que sólo la prosperidad económica logrará unir al país. Su proclamación pone fin a 342 años de dominio blanco y a 46 de régimen de discriminación racial conocido como apartheid. El primer presidente negro de la historia del país.
  • Period: to

    Periodo presidencial de Mandela

  • Fallecimiento

    Fallecimiento
    Después de sufrir una prolongada infección respiratoria, Nelson Mandela murió el 5 de diciembre de 2013 a la edad de 95 años. Falleció alrededor de las 20:50 horas de Sudáfrica (UTC+2) en su hogar de Houghton, Johannesburgo, rodeado de su familia. ​Su muerte fue anunciada por el presidente sudafricano Jacob Zuma por la televisión.