-
En 1921 Rouvroy (citado por Molina), analiza las clasificaciones existentes, hallándolas escasamente
funcionales y propone otra clasificación que considera más práctica:
1. Débiles médicos.
2. Débiles mentales.
3. Débiles morales o afectivos.
4. Deficientes soci -
Luckasson y cols. en 2002, proponen otra definición que revisa la anterior y señala que el “Retraso Mental es una discapacidad que se caracteriza por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa que se manifiesta en habilidades
adaptativas, conceptuales, sociales y prácticas. -
En el ámbito educativo, el docente tiene un papel decisivo y basa su actuación en la enseñanza directa; planifica y desarrolla la enseñanza en base a objetivos concretos, propone actividades secuenciadas para el logro de los mismos, supervisa las tareas de los alumnos y mantiene un clima de clase donde la
disciplina y el orden adquieren gran relevancia -
La discapacidad intelectual, que afecta a un importante sector de la población, alrededor de un uno por ciento, constituye un continuo al que pertenecen personas con diferentes grados de afectación, desde aquellos que están en condiciones de desenvolverse sin grandes dificultades para dar respuesta a las exigencias de la vida actual, hasta los que tienen una autonomía limitada y precisan ayudas más o menos permanentes