-
Emitió el concepto de que todo cuerpo es capaz de generar una imagen que al ser captada por la misma visión puede ser interpretada por el alma.
-
Aseguraba que el ojo capta un objeto por medio de alguna fuerza invisible y ella misma es quien determina el color, dimensiones y tamaños del objeto.
-
Logra concluir que la luz se propaga en línea recta hasta un determinado objeto como si se tratase de un rayo.
-
Afirma que la luz proviene del sol y al rebotar en algunos objetos, es captado por los ojos. También especifica que al no tener los ojos luz propia, y al existir una falta de sol, no se pueden percibir los objetos.
-
Estipula que la luz se encuentra formada de pequeñas partículas denominadas "corpúsculos" que según, viajaban a gran velocidad y en línea recta.
-
Defienden la luz como una perturbación ondulatoria propagada a través de un material natural presente en todo el espacio y aun así permitiendo la propagación de luz (el material natural se conoce como éter cósmico).
-
Los tres se encargaron de diferentes avances, los más destacados son:
Foucault: Medición velocidad de la luz.
Young: Estudio de la interferencia y difracción de la luz.
Fresnel: Muestra propagación de la luz en línea recta y establece la base matemática de la teoría ondulatoria. -
Dedujo que la luz era una onda electromagnética y que pertenece del espectro electromagnético como los microondas, el televisor, etc.
-
Respalda la teoría a partir de generación de radioondas de circuitos eléctricos, con los cuales da en el punto exacto para la confirmación de fenómenos ondulatorios reflexion, refraccion, difraccion y polarizacion de la luz.