-
Grupo 604
-
Obra del científico irlandés Robert Boyle, en donde propone que hay partes muy pequeñas de la materia que son indivisibles.
-
Thomas Wedgwood ideó un método para teñir químicamente tratando el papel con nitrato de plata y exponiendo el documento a la luz, con el objeto en la parte superior, a la luz natural, preservando en una habitación oscura. Momento que marca el nacimiento de la fotografía.
-
Richard Zsigmondy, premio Nobel de química en 1925, introdujo el término "nanómetro" para caracterízar el tamaño de las partículas y fue el primero en medir el tamaño de partículas como los coloides de oro usando un microscopio.
-
Erwin Müller, físico alemán, junto con el teniente indio Kanwar Bahadur observan por primera vez los átomos de manera experimental mediante el microscopio de electrones de emisión de campo (FEEM). Con este aporte fue posible observar imágenes a resolución atómica.
-
Richard Feynman habla por primera vez en una conferencia sobre el futuro de la investigación científica. "A mi modo de ver, los principios de la física no se pronuncian en contra de la posibilidad de maniobrar las cosas átomo por átomo".
-
El cofundador de Intel, Gordon Moore describió en la revista Electronics varias tendencias que previó en el campo de la electrónica. Una tendencia ahora conocida como Ley de Moore describe la densidad de transistores en un chip integrado (IC), que se duplica cada doce meses (posteriormente se modifica cada dos años. Además, Moore vio que los tamaños y los costos de los chips se reducían con su creciente funcionalidad, con un efecto transformador en la forma en que las personas viven y trabajan.
-
Efectuado por el método de pirólisis gaseosa, descubiertas por Morinobu Endo. Además, observó algunos tubos que consisten en una sola capa de grafito enrrollada.
-
K. Eric Drexler, considerado como el principal desarrollador de la nanotecnología molecular. Este avance nos lleva a la fabricación de maquinaria de nanosistema.
-
Uno de los más grandes avances de la nanotecnología es la creación del Microscopio de Túnel de Barrido (STM) diseñado por investigadores del IBM. Brinda la posibilidad de ver y mover átomos.
-
Louis Brus descubrió nanocristales de semiconductores coloidales (puntos cuánticos)
-
Comienzo de operaciones de varias empresas. Nanophase Technologies (1989), Helix Energy Solutions Group (1990), Nano-Tex (1998)
-
Químicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts prepararon nanopartículas semiconductoras en paquetes cuánticos con la capacidad de unirse a moléculas en el cuerpo. Un gran aporte al diagnóstico y degradación de enfermedades.
-
Productos que utilizan nanotecnología salen por primera vez al mercado.
-
Investigadores de IBM en Nueva York en colaboración con la Universidad de Delft construyeron un circuito lógico utilizando nanotubos de carbono (NTC).
-
Eric Winfree y Paul Rothermund del Instituto Tecnológico de California desarrollaron teorías para la computación basada en el ADN y en el autoensamblaje algorítmico, en el que las computadoras están integradas en el proceso de crecimiento de los nanocristales.
-
-
IBM usó una punta de silicona que que mide solo unos pocos nanómetros en su vértice para separar el material de un sustrato a fin de crear un completo mapa de relieve en 3D a nanoescala. Programa que demuestra una metodología potencial
-
-
-
Investigadores de la Universidad de Standford desarrollan la primer computadora de nanotubos de carbono.
-
Menéndez, Amador (2017). Historia del futuro, España, Ediciones Nobel.
Official website of the United States National Nanotechnology Initiative
https://www.euroresidentes.com/futuro/nanotecnologia/historia_nanotecnologia.htm (20 de febrero de 2019)
Nanova https://nanova.org/que-es-la-nanotecnologia/ (20 de febrero de 2019)
Euroresidentes https://www.euroresidentes.com/futuro/nanotecnologia/historia_nanotecnologia.htm (20 de febrero de 2019)