-
Einrich Rohrer y Gerb Binning, científicos de IBM de Zúrich, idearon el microscopio de efecto túnel, que permite manipular átomos
-
Don Eigler y Erhard Schweizer idearon nuevas técnicas para la nanotecnología
-
La empresa ZYVEX trabaja con nanotubos de carbono diseñando el primer nanorobot
-
Se logra convertir un nanotubo de carbono en un nanolapiz
-
Los productos de consumo que hacen uso de la nanotecnología comienzan a aparecer en el mercado: parachoques para automóviles que se resisten a las abolladuras y rallados, pelotas de golf que vuelan rectas, raquetas de tenis que son más rígidas, bates de béisbol con una mejor flexibilidad y "golpe"
-
Thermo Plastic Olefin, TPO utilizó 3% de nanoarcillas y termoplásticos en las camionetas Safari y Chevrolet Astro, con lo que obtuvo una reducción de 3 a 21% del peso de esos componentes
-
Naomi Halas, Jennifer West, Rebeca Drezek, y Renata Pasqualin desarrollan unas nanocápsulas de oro, que cuando son "sintonizadas" de tamaño para absorber la luz infrarroja cercana, sirven de plataforma para el descubrimiento integrado, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama sin biopsias invasivas, cirugía o radiación sistémica destructiva o quimioterapia.
-
James Tour y sus colegas de la Universidad de Rice construyen un "coche" a nanoescala hecho de oligo (etinileno fenileno) con ejes alquinilo y cuatro ruedas esféricas de fullereno C60 (buckyball), el nanocoche se movía sobre una superficie de oro como resultado de las ruedas
-
Surge NANOREX como software de manejo de estructuras de mínima escala
-
Nadrian Seeman y varios colegas de la Universidad de Nueva York crean varios dispositivos a nanoescala con un montaje robótico de ADN,utilizando secuencias sintéticas de cristales de ADN que pueden ser programados para auto-ensamblale
-
Investigadores de la Universidad de Stanford desarrollan el primer equipo de nanotubos de carbono.
-
Se logra el controlar la luz a niveles nanométricos, los modernos dispositivos pueden llegar a operar con luz natural en lugar de energía eléctrica