-
En 1982, casi dos décadas después de su nacimiento, por primera vez las Farc fueron reconocidas como un interlocutor político en un proceso de paz. Lo hizo el presidente Belisario Betancur.
-
El M19 dejó las armas para dedicarse a la vida política. Muchos de ellos han ocupado cargos de elección popular como la Alcaldía de Bogotá, segundo puesto en importancia en el país
-
Los diálogos de paz entre el gobierno de Andrés Pastrana y el Ejército de Liberación Nacional fueron una serie de conversaciones y negociaciones entre el gobierno del presidente colombiano, Andrés Pastrana y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), iniciadas con la elección de Pastrana como presidente de Colombia en el año 1998 y finalizadas el 7 de agosto de 2002.
-
El proceso de conversaciones con las Farc terminó cuando apenas comenzaba. Sí, tres años y dos meses después. Puede ser que esta afirmación contradiga las versiones mayoritarias que señalan, por el contrario, que terminó muy tarde.
-
Despues más de medio siglo de conflicto armado, la guerrilla de las FARC y el Gobierno de Juan Manuel Santos firman en Cartagena el acuerdo final de paz. Han pasado cuatro años de negociaciones en La Habana hasta alcanzar este día. Un acto simbólico que precede al verdadero reto de este proceso histórico: el plebiscito del 2 de octubre.