La radiotelefonía inalámbrica aparece en México en forma experimental
Instaló una pequeña estación transmisora en Monterrey a la que denominó la “Tárnava Notre Dame”, mejor conocida como la TND
Esta estación realizaba las primeras transmisiones públicas, con un auditorio reducido, pues eran muy pocas las personas en la ciudad que poseían un receptor y la mayoría no conocía o ni siquiera había oído hablar de la “caja de música”.
La radiodifusión mexicana empieza a cobrar forma, en este año se pasa del nivel puramente experimental al comercial
Un acontecimiento importante fue la Feria de la Radio. Las casas especializadas en artículos de radio y eléctricos en general instalaron sus locales. También participaron las estaciones CYZ de los establecimientos fabriles y militares y la J. H.
A partir de 1930 la radio se consolida en la población mexicana.