20210302 101143

RENACIMIENTO

  • Period: 1430 to

    Renacimiento

  • Josquin DesPrez 1440-1521
    1440

    Josquin DesPrez 1440-1521

    Compositor francés, el más influyente de comienzos del renacimiento. Nació en el norte de Francia en Hainaut, y trabajó en Milán para el duque Galeazzo Maria Sforza en la capilla papal, para Luis XII de Francia y para Ercole I, duque de Ferrara. Hacia 1505 fue nombrado rector de la iglesia de Condé-Sur-L’Escaut, Borgoña (hoy en Bélgica), ciudad donde falleció. Sus veinte misas aglutinan todas las técnica.
    https://youtu.be/13DylALezaA
  • Juan del Encina 1468-1529
    1468

    Juan del Encina 1468-1529

    Poeta dramático y compositor español, cuyo verdadero nombre era Juan de Fermoselle, considerado el fundador del teatro español. Nació cerca de Salamanca y estudió en la universidad de Salamanca. Fue miembro de la casa del duque de Alba, director musical del Papa León X en Roma y, tras ser ordenado sacerdote en 1519, prior de León. Escribió catorce obras, ocho son églogas o poemas pastorales acompañados de música y danza.
    http://www.musicaantigua.com/wp-content/uploads/2016/02/juan-del-enzina.jpg
  • Giovanni Perluigi da Palestrina 1525-1594
    1525

    Giovanni Perluigi da Palestrina 1525-1594

    Compositor italiano, de los principales músicos del renacimiento. Nació en Palestrina, Roma, y hacia 1537 entró en el coro de la iglesia de Santa María la Mayor de esta ciudad. En 1544 fue nombrado organista y director del coro de la catedral de Palestrina, abandonando en 1551 este puesto para trabajar como director del coro de la Capilla Julia de San Pedro de Roma.
    http://www.musicaantigua.com/wp-content/uploads/2017/08/PALESTRINA__.jpg
  • Francisco Guerrero 1528-1599
    1528

    Francisco Guerrero 1528-1599

    Compositor sevillano y maestro de capilla español. Es el máximo representante de la escuela andaluza de la segunda mitad del siglo XVI. Se inicia en la música como cantorcico de la catedral de Sevilla. Discípulo de su hermano Pedro, de Fernández Castilleja y de Cristóbal de Morales. Su vida profesional discurrió entre las catedrales de Jaén (1546), Sevilla (1548), Málaga (1554) y nuevamente Sevilla en 1555.
    https://youtu.be/MT0ubczE9tM
  • Orlando di Lasso 1532-1594
    1532

    Orlando di Lasso 1532-1594

    Compositor flamenco. Fue una de las figuras más importantes y polifacéticas de la última etapa renacentista. Utilizó el estilo polifónico característico de la música sacra de su época (que ya comenzaba a servirse de los cromatismos derivados de los madrigales) y la nueva música profana que se desarrollaba en Alemania, Francia e Italia. Publicó gran parte de su obra (lo que nos revela su importancia, dada la reciente creación de la imprenta).
    https://youtu.be/2fINR0Ly_qg
  • William Byrd 1543-1623
    1543

    William Byrd 1543-1623

    El compositor británico más importante del periodo isabelino. Nació probablemente en Lincoln, de cuya catedral fue organista entre 1563 y 1572, año en que comenzó a trabajar en la Chapel Royal. En 1575 la reina Isabel I concedió a Byrd y a su maestro, Thomas Tallis, el monopolio de imprimir y vender partituras musicales, negocio que pasó a Byrd tras la muerte de Tallis en 1585.
    https://youtu.be/e6JfcFhs9Y8
  • Tomás Luis de Victoria 1548-1611
    1548

    Tomás Luis de Victoria 1548-1611

    El más ilustre compositor español del renacimiento. Nació en Ávila, estudió en Roma, probablemente con el compositor italiano Giovanni Pierluigi da Palestrina, al que sucedió en 1571 como director musical del Collegium Romanum. Entre 1578 y 1585 colaboró con el sacerdote italiano san Felipe Neri en la composición de música religiosa que al siglo siguiente culminó con el oratorio, aunque no se conserva ninguna obra suya de este tipo.
    https://youtu.be/YXyqPDU0_fM
  • Luca Marenzio 1553-1599
    1553

    Luca Marenzio 1553-1599

    Famoso compositor italiano de madrigales de finales del renacimiento. Parece que estudió en su ciudad natal de Brescia con Giovanni Contino, al que acompañaba a Mantua en sus viajes de trabajo para la familia Gonzaga. Más tarde se trasladó a Roma, donde trabajó como cantante y compositor al servicio de los cardenales Madruzzo y Luigi d'Este. En 1589 compuso dos intermedios para las bodas del duque Fernando de Medici en Florencia.
    https://youtu.be/e6JfcFhs9Y8
  • Jacopo Peri 1561-1663
    1561

    Jacopo Peri 1561-1663

    Compositor italiano nacido en Roma. Conocido en la corte de los Medici desde 1598, participó en la camerata fiorentina o di Bardi, coincidiendo con este grupo de literatos y músicos en el deseo de crear una forma de expresión musical que reprodujese los aspectos de la música griega. Este vago programa de tinte académico y literario se tradujo en ejercicios prácticos sobre el "recitar cantando", representada en 1598, y en la ópera Euridice (1600).
    https://youtu.be/wgOaIniT3Q4