-
la globalización electrónica (aun en curso), tiene una importante base científica, pero está posibilitado ante todo por las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones TIC,que inmediatamente hacen presencia en el como se enseña.
-
La musica se ha asociado con la pedagogia desde los inicios de la misma,ya que se ha visto como complemento a los conocimientos estructurales necesarios en la educacion,en esta linea de tiempo trabajaremos su presencia en la pedagogia del siglo XXI
-
El uso de los medios de comunicación e información y las nuevas tecnologías en las prácticas pedagógicas empieza a ser un recurso indispensable para desarrollar nuevas competencias en los estudiantes.
-
con la introduccion de nuevas tecnologias la manera de hacer y de escuchar música ha cambiado haciendola mas accesible al publico y a la manipulacion de la misma del mismo publico.
-
La introducción de las TIC en el contexto educativo pasa necesariamente porque el profesorado tenga la formación necesaria para poder incorporarlas en el aula. Es decir, de la misma manera que usamos el instrumental Orff para acompañar una melodía de flautas o visionamos un fragmento de la película Amadeus para explicar las precoces capacidades interpretativas de Mozart, podríamos desarrollar nuestra programación integrando determinadas actividades de aprendizaje on line.
-
A los nuevos problemas educativos hay que responder con nuevas ideas de procesos didacticos Y eso supone preguntarnos por el aprendizaje y la convivencia en un mundo globalizado
-
"UN MOMENTO HISTORICO DONDE SE PRODUJO UNA COMBINACION ARMONIOSA DE LO HUMANO CON LAS MAQUINAS Y CON LA TECNICA ES EL REPRESENTADO POR PRESSEY"
-
-
a traves de la sustentacion de distintos autores se hacen presentes la pedagogias musicales en el aula de clase
-
se presentas las pedagogias musicales como algo usual en las aulas de clase y como proceso efectivos en la aprehension de las tematicas de enseñanza