-
Reformó completamente la ópera eliminando las arias da capo, suprimiendo los extensos recitativos con bajo continuo (clave y violoncelo) reemplazándolos por recitativos acompañados por la orquesta, prescindiendo de los castrati y otorgando una mayor relevancia a la trama argumental de las obras.
-
En la década de 1750 las formas instrumentales como el concierto y la sinfonía habían ganado la suficiente fuerza como para ser interpretadas independientemente de la música vocal,
-
El Artajerjes, de Metastasio musicalizado por Gluck, fue su primera ópera. Tuvo gran éxito por lo que durante los 4 años siguientes Gluck recibió muchos encargos.
-
Con la muerte de Bach y Haendel termina el Barroco y se inicia el clasicismo en la música.
Clasicismo es el estilo de la música culta europea desarrollado aproximadamente entre 1750 y 1820 por compositores como Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven. -
Mozart prefería melodías más cantables, al estilo italiano. Además en sus obras se aprecian más cromatismos y otras modificaciones armónicas.
-
Fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo.
-
En la década de 1780 Muzio Clementi adquiere prestigio con sus sonatas y estudios para piano.
-
Gluck fue el primero en poner en la música textos simples y naturales cuidando y considerando el sentido de las palabras.
-
En este periodo se establecen las principales formas musicales vigentes hasta entrado el siglo XX, la forma sonata, cuarteto, sinfonía,
-
Ópera con el libreto en alemán en lugar del italiano de moda hasta entonces
-
-
Hacia 1770 surgió el estilo llamado Sturm und Drang y que en música produjo obras sinfónicas de ambiente trágico y apasionado, casi todas en modo menor, como algunas sinfonías de Haydn
-
Siendo el último gran representante del clasicismo vienés (después de Gluck, Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart), Beethoven consiguió hacer trascender la música del Romanticismo,