-
la vielle y la rotta, instrumentos medievales basados en el diseño de la cítara, con modificaciones necesarias para su ejecución con arco, como la incorporación del diapasón, tabla usada para el apoyo de los dedos por encima de la caja de resonancia del instrumento.
-
se agregaron dos agujeros en la tapa frontal para mejorar la calidad del sonido y sonoridad
-
Se hicieron ajustes en la forma de tomarlo, en la parte del cuerpo que debia colocarse, y la forma de coger el arco.
-
hacia en siglo xv en el renacimiento, el arco fue perdiendo su curvatura tan marcada y gano longitud, haciendo que su manipulacion fuera mas sensilla.
-
unos pocos años despues de los cambios ya mencionados en el arco. aparecio la nuez y que permite agragar o quitar tension en las cerdas y ayuda a mejorar los golpes de arco.
-
en epocas anteriores las cuerdas se hacian apartir intestinos de cordero pero con la evolución se mejoraron e higienizaron y ahora se fabrican con aluminio, acero y plata.
-
para mejorar la tension de las cerdas del arco se implemento un sistema que mediante un tornillo agregaba o disminuia este efecto. lo que hizo que se mejorara la cailidad del sonido del violin
-
el arco empezo a tomar las caracteriasticas como hoy lo conocemos, con su curvatura ya no convexa sino concava pero en menor grado.
-
para mas comodidad al interpretarlo se le adiciono la mentonera que es en objeto que como su nombre lo dice es hecho con la forma estandar para encajar de la mejor forma posible en esta parte del cuerpo.
-
a la fecha el violin ha sufrido una metamorfosis completa para mejorar su aspecto tanto visual como sonoro, algunas de sus partes son fabricadas con materiales sinteticos y otras apartir de materia primas especificas.