-
3
EL IMPERIO ROMANO Y LA CONSOLIDACIÓN DEL CRISTIANISMO EN OCCIDENTE
La filosofía medieval fue el resultado del encuentro de dos tradiciones: la tradición de la filosofía griega, basada en la razón,
y la tradición cristiana, basada en la fe. Dicho encuentro se produjo en el contexto del auge y caída del Imperio romano de
Occidente La religión cristiana experimentó una expansión importante entre los siglos I y III, aunque no del todo libre de terribles
persecuciones por parte de Roma. -
6
la burguesía
Un hito de gran relevancia dentro de la Edad Media lo encontramos en el surgimiento de la que acabaría siendo considerada la cuarta clase social, la burguesía, parte de los no privilegiados pero que cada vez fue obteniendo mayor poder debido a la cada vez mayor acumulación de riquezas y prestigio hasta tornarse la clase social predominante: la burguesía. Esta clase social podía llegar incluso a cambiar de clase y a conseguir títulos nobiliarios. -
14
Avances técnicos y científicos limitados pero existentes
En lo que respecta a la ciencia, aunque a menudo fue entorpecida y muchos avances tuvieron que ser rectificados con el fin de que sus descubridores pudieran sobrevivir (como en el caso de Copérnico), gracias a filosofías como la escolástica se empezaron a visualizar avances en elementos clave de la ciencia como la lógica, la epistemología, la mecánica o la astronomía. Algunos autores relevantes de la época fueron Roger Bacon o el mismo Copérnico. -
15
aspectos fundamentales
- Teocentrismo: Dios como centro de todo
- La religión como base fundamental de la sociedad
- Organización política: monarquía y feudalismo
- Las tres grandes clases sociales 5.La educación
- Concepciones del ser humano 7.Aparece la burguesía
-
476
la edad media
es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta publicación de la Biblia de Gutenberg y con el fin de la guerra de los Cien Años. -
1350
Época de grandes plagas
bacterias y enfermedades se expandieron a través de estos medios, algo en lo que tuvieron gran influencia la falta de higiene característica de la época y los prácticamente nulos conocimientos de medicina para tratar la mayor parte de infecciones.
Todas estas condiciones facilitaron la aparición de grandes enfermedades y plagas, siendo lamentablemente -
1453
fin de la edad media
la Edad Media termina con la caída del Imperio bizantino Este período histórico es considerado en base a los eventos que acaecieron entre Europa, Asia y el el norte de África durante dicho período temporal, no existiendo como tal en América (en la que se consideran otras etapas históricas).