-
En la zona geográfica de la Media Luna Fértil empiezan a asentarse grupos de cazadores-recolectores
-
Cabras y ovejas empiezan a domesticarse
-
-
Primeros grupos humanos se empiezan a asentar alrededor del rio Nilo. Proceso de sedentarización gracias a la fertilidad de las tierras alrededor del Nilo que permitían la agricultura.
-
-
-
-
Gracias a la complejización de la civilización Summer, encontramos como la necesidad de llevar las cuentas agrícolas y de intercambio.
-
-
-
-
Entre el 2300 y el 2201 Sargon I, rey de los Acadios unifica las ciudades- estado mesopotamicas con el fin de hacer un gran reino
-
Se construye el Zigurat de Ur como una ofrenda a la diosa de la Luna.
-
-
Los cretenses fueron una civilización que alcanzo importantes avances desde una impresionante red de caminos, el esplendor alcanzado por la pintura en fresco y las miniaturas. Se sabe esto gracias a los grandes descubrimientos hechos por Schilemann y Evans, los cuales iniciaron el camino para una nueva cronología en el Siglo XIX.
Tomado de: Historia de las Civilizaciones Antiguas, La Civilización Minoica, de R.F. Willetts. -
La civilización micénica se caracterizo por sus avances en la construcción desde grandes murallas fortificadas hasta palacios con pinturas al fresco. Sabemos mucho de esta civilizacion son los textos en escritura lineal B (especialmente los procedentes de Pilo, c. 1200 aC), de la cual podemos extrapolar las estructuras económicas,políticas y sociales de esta civilización
Tomado de : Historia de las Civilizaciones Antiguas,La Civilización Micénica,J.T, Hooker -
Los reyes casitas unifican lo que hoy constituye el Sur de Iraq, formando el Reino de Babilonia.
-
-
La estructura y el vocabulario básico provienen de influencias indohititas y el Lipico. Se estructuro entre el 700 a.C - 600 a.C
-
La Grecia Arcaica se caracterizo por los grandes avances en la filosofía gracias a Tales, Anaximandro o Anaximenes. En cuanto a la poesía se destacan Solón o Teognis de Mégara y en el arte se desarrollaron tres aspectos fundamentales: la decoración pictórica en los vasos. la escultura y la arquitectura.Grecia Arcaica,
Tomado de : Historia de las Civilizaciones Antiguas, La Grecia Arcaica, J.T. Hooker. -
Se destaca como una época de muy poca información histórica, se da cuenta de que no era una monarquía hereditaria sino electiva donde el cuerpo de patricios elegía quien era el monarca.
Tomado de : http://historicodigital.com/la-monarquia-romana.html -
Los grandes protagonistas que permitieron consagrar a Macedonia como una Potencia Mundial fueron Filipo y Alejandro I, el primero se caracterizo por la creación de un gran imperio y el segundo para dar forma a un reino multirracial con un ejercito multirracial en el que cada individuo era juzgado por su valor. Ambos en conjunto demostraron ser los mayores conquistadores de la historia.
Tomado de : Historia de las Civilizaciones Antiguas, Macedonia -
-
El Imperio Cartaginés se caracterizo por el gran desarrollo del comercio, fue el primer ejemplo de una ciudad cuya riqueza se basaba en el comercio. A diferencia de Roma y Grecia, Cartago se caracterizo por una separación de los poderes militares,civiles y judiciales, en una epoca muy temprana. Seria destruida como ciudad en el 146 el el marco de la segunda guerra punica por Roma.
-
La Grecia Clásica en su estudio se puede observar desde tres puntos importantes de acontecimientos de la época, la guerra de Grecia contra Persia, la Rivalidad Interna entre Esparta y Atenas y los grandes logros culturales y políticos logrados en Atenas.
Tomado de : Historia de las Civilizaciones Antiguas, La Grecia Clásica,. W.G. Forrest. -
-
Se dio entre los años 264-241 a C, donde la República Romana dominaba gran parte del Mediterráneo en su poderío territorial, el cual tarde o temprano tendría que chocar con su antagonista Cartago, la civilización de la gran red de comercio.
Tomado de : http://historicodigital.com/historia-de-roma.html
De First Punic War 264 BC-es.png: Taty2007 (discusión · contribuciones)Map of Rome and Carthage at the start of the Second Punic War-es.svg: Rowanwindwhistler -
Este periodo histórico se caracterizo por las Guerras Púnicas contra Cartago, lo cual dio paso a una gran expansión de Roma.
Tomado de: http://historicodigital.com/historia-de-roma.html -
La historiografia romana ha establecido esta guerra como la gran hazaña romana frente a la barbarie, donde empiezan aparecer los grandes protagonistas o villanos como se ve en la forma de narrar las campañas de Anibal versus la Polis Romana.