-
Un gran numero de tribus nómadas viajaron y se asentaron en el Creciente Fértil, el actual Iran. Establecieron los primeros pueblos agrícolas en las orillas del Tigris y el Eufrates, en la zona conocida como Mesopotamia. Esos pequeños pueblos fueron desarrollándose hasta convertirse en las primeras ciudades estado. La más conocida fue Sumeria.
-
Se les conoce como la primera cultura del Mediterráneo. La similitud entre las representaciones pictóricas de los habitantes de la isla de Creta y las pinturas egipcias pueden darnos indicios de que ambos pueblos comparten un mismo origen; o que, por lo menos, tenían una poderosa relación comercial que derivó en la adopción de ciertos cánones por parte de los minoicos.
-
Considerada como la primera forma de escritura descubierta en la historia. Fue creada por los pueblos agricultores asentados en el Creciente Fértil o Mesopotamia como medio para mantener un inventario de los productos obtenidos de la cosecha.
-
El imperio egipcio estuvo gobernado por diecisiete dinastías de faraones a lo largo de tres periodos importantes: el imperio antiguo, el imperio medio y el nuevo imperio. Estos tres imperios se separaron por periodos intermedios de varias dinastías.
-
Los cananeos, procedentes de Canaán, fue una tribu muy versátil que dio lugar a distintos pueblos diferentes, como los acadios, arameos y los fenicios. Estos últimos se asentaron en lo que hoy día es el Líbano y fueron reconocidos por ser unos navegantes muy hábiles y excelentes comerciantes. Los griegos los llamaron "fenicios" debido a un tinte purpura que habían desarrollado, que fue muy preciado por los helénicos y por los romanos más tarde.
-
Sargon de Acad conquistó una gran cantidad de territorios colindantes a su tierra natal. Para el año 2300 A.C ya controlaba toda la cuenca mesopotámica gracias a un ejercito de unos 5000 hombres.
-
El primer imperio mesopotámico del que se tiene constancia. Tras la conquista de Sargon, el monarca de Kish mandó a construir la nueva capital del imperio: Acad.
-
Considerado como el primer código civil jamas escrito, el código de Hammurabi fue escrito en el año 1750 A.C en base a las directrices del rey babilonio del mismo nombre: Hammurabi.
-
Se cree que la gran mayoría de las culturas históricas tienen como origen común un mismo pueblo llamado "protoindoeuropeo". Se cree que culturas derivadas de este primer pueblo se asentaron en la Hélade, la Grecia continental. Los aqueos dieron origen a la civilización micénica, quienes se relacionaron mucho con los minoicos o cretenses. A diferencia de sus vecinos cretenses, los micénicos fueron muy dados a guerrear, expandiéndose por el Egeo.
-
El volcán de la isla de Tera, Santorini, entró en erupción arrasando por completo la isla de Creta. Se cree que esta fue la causa de la desaparición de la civilización minoica.
-
El pueblo fenicio fue un pueblo de navegantes, que se trasladaban por el mediterráneo con el fin de comerciar con aquellos que allí vivían. Sin embargo, los códigos de escritura usados por los sumerios y egipcios, con quienes más comerciaban, era excesivamente complejo, por lo que decidieron formar su propio alfabeto, que evolucionaría hasta convertirse en el alfabeto latino. Se cree que se desarrolló alrededor del año 1200 A.C.
-
Los etruscos son un pueblo de procedencias inciertas, pues no se sabe con certeza si fueron autóctonas o emigraron desde oriente. Tras siglos de guerra contra Roma, se acabarían uniendo a ella, mezclando sus conocimientos. El alfabeto etrusco daría lugar al latino, que perdura hasta nuestros días.
-
Dice la leyenda que los hermanos Romulo y Remo fundaron la ciudad de Roma en el año 753 A.C, a orillas del rio Tíber, sobre seis colinas. Distintos pueblos ítalos, como etruscos y sabinos, fueron uniéndose hasta conformar lo que hoy se conoce como Roma.
-
Primera etapa de la sociedad romana. Los romanos estaban divididos dentro de distintas clases: los patricios, figuras nobles que ocupaban puestos de poder político y militar; los plebeyos, hombres libres que se dedicaban al comercio o la artesanía y los esclavos.
-
Tras la violación a la patricia Lucrecia por parte del hijo del rey Tarquino y el posterior suicidio de la joven, el senado romano decidió expulsar a dicho rey, que había perpetuado el conflicto con los etruscos. Este hecho daría paso a la formación de la República romana.
-
El sistema de gobierno de Roma cambió a la república. Ya no habría un rey, sino que el poder lo manejarían dos cónsules asesorados por el senado. Sin embargo, también era posible que uno de los cónsules adquiriese todo el poder bajo el cargo de dictador, aunque esta era una medida temporal y de ultimo recurso para situaciones de crisis.
-
La Grecia clásica fue uno de los periodos más conocidos de la historia antigua. Este comenzó tras la revuelta de Jonia y acabó cuando el conquistador Alejandro Magno murió en el año 323 A.C. Durante este periodo surgieron grandes pensadores, tales como Sócrates, Platón o Aristóteles, que sentaron las bases para el pensamiento moderno.
-
La muerte de Alejandro Magno en el año 323 A.C provocó que el Imperio Alejandrino se desmoronase al ser repartido entre sus generales. La caída de este imperio puso fin a la Grecia clásica.
-
Tras la muerte de Alejandro Magno, su imperio quedó dividido entre sus generales. Un periodo de guerras civiles entre los diácodos, los generales de Alejandro, daría lugar a la decadencia de Grecia frente al poderío de Roma. Esta etapa concluiría con el suicidio de Cleopatra, la ultima reina helenística. Las artes contaron con un gran apoyo durante esta etapa, alcanzando su cúlmen. Dos de las maravillas del mundo antiguo: el coloso de Rodas y el faro de Alejandría, fueron construidas en esta era
-
La civilización etrusca fue perdiendo terreno ante el avance de Roma, siendo finalmente absorbidos por esta.
-
Tras la muerte de Marco Antonio y Cleopatra el fin de la Cuarta Guerra Civil Romana, la ultima de cuatro guerras civiles por el control de la república, Cayo Julio César Octaviano fue nombrado emperador de Roma y renombrado como Octavio Augusto.
-
Tras una serie de desastrosas guerras civiles dentro del territorio romano se llegó a la conclusión de que la república no funcionaba como sistema de gobierno. Por lo tanto, el mando de Roma quedo bajo el mando de un poder único y fuerte y Octaviano, mejor conocido como Octavio Augusto, fue coronado emperador.
-
Durante el crepúsculo de la época romana el imperio se encontraba totalmente desestructurado, dividido en el imperio de occidente y el de oriente. Occidente tuvo serios problemas para mantener bajo control sus provincias, por lo que le fue imposible contener las invasiones barbaras. Odoacro acabó sitiando y conquistando Roma en el año 476 después de Cristo.