-
La crisis de diciembre de 2001 en Argentina, o crisis de 2001, también referida como el Cacerolazo o el Argentinazo, fue una crisis política, económica, social e institucional, potenciada por una revuelta popular generalizada bajo el lema "¡Que se vayan todos!", que causó la renuncia del entonces presidente de Argentina Fernando de la Rúa, dando lugar a un período de inestabilidad política durante el cual cinco funcionarios ejercieron la Presidencia de la Nación.
-
Un genoma es la transcripción del código genético de una especie. Este es el 'manual de instrucciones', escrito en el ADN, que siguen las proteínas para construir células, tejidos, órganos e individuos. En 2001, el Proyecto Genoma Humano y la corporación Celera completaron la primera etapa de este trabajo.
-
Es Dennis Tito, magnate estadounidense y ex ingeniero de la NASA, de 62 años de edad. Pagó 20 millones de dólares a la Agencia Espacial Federal Rusa por el viaje y estancia en el espacio. Despegó de la ciudad de Baikonur (Kazajistán). Dos días después regresó a la Tierra diciendo: "Vengo del paraíso".
-
Las denuncias sobre abusos sexuales por clérigos católicos a menores se destapa en Irlanda, EE.UU. y Alemania, donde religiosos son encontrados culpables de delitos de pederastia. Obispos y sacerdotes renuncian y el escándalo afecta a la Legión de Cristo, una congregación católica romana fundada hace más de medio siglo con presencia en más de 22 países
-
Una enfermedad que afecta al ganado se extiende sin parar. Es el mal de las vacas locas, que obligó ese año a sacrificar miles de reses en una alarma sanitaria mundial.
-
En Sicilia, en verano, el volcán Etna rugió como nunca antes, llevándose por delante pueblos enteros.
-
cuando varios terroristas suicidas secuestraron aviones comerciales y los estrellaron contra las Torres Gemelas de Nueva York y contra el Pentágono. Murieron más de 3.000 estadounidenses, supuso el principio de terrorismo islámico, y condujo a las guerras de Afganistán e Irak.
-
Estrenamos año y moneda en 16 países europeos. El euro entraba en circulación.
-
el secuestro y asesinato en Pakistán del periodista de EE UU, Daniel Pearl, conmocionó al mundo
-
la toma por parte de rebeldes chechenos de un teatro en Moscú en cuyo asalto fallecieron 117 personas.
-
Los atentados de Bali, de octubre, con más de 200 muertos, 164 de ellos turistas extranjeros, también resucitaron el fantasma del choque de civilizaciones.
-
En EE UU se produjo el primer gran fraude financiero, el de la compañía energética Enron. La empresa, que llegó a ser la séptima más grande del país gracias a unas auditorías trucadas, se declaró en quiebra.
-
En España fue, sin dudas, el año del desastre del Prestige. El hundimiento de un petrolero monocasco frente a la Costa de la Muerte gallega inundó de chapapote la zona, creando el mayor desastre ecológico de España.
-
Siete astronautas murieron en febrero cuando el transbordador espacial Columbia regresaba a la Tierra.
-
un avión, perdieron la vida 62 militares españoles al precipitarse en tierras turcas el Yak 42 en el que regresaban a España. Sigue siendo el accidente militar más grande sufrido por el país. Los errores en la identificación de los cadáveres fueron una tormenta que alcanzó dimensiones políticas.
-
la invasión de Irak por parte de EE UU con apoyo de otros países, entre ellos España. La colaboración del Gobierno de José María Aznar (PP) con el de George Bush en Irak provocó las mayores manifestaciones de protesta jamás vividas en el país, con más de un millón de personas en la calle. El 'No a la guerra' fue un movimiento sin precedentes, muy mediatizado, además, por las gentes de la cultura que enarbolaron la bandera contra la ocupación militar.
-
un estudiante de Harvard (en Boston, Massachussetts), creaba la red social más importante de cuantas existen, Facebook, que hoy cuenta con 500 millones de usuarios y que ha modificado la forma en que nos relacionamos. No en vano esta es la década de Internet.(Al 2010)
-
Madrid fue protagonista de todos los telediarios mundiales un 11 de marzo de 2004, al ser víctima del azote del terrorismo islamista, con los ataques a la red de Cercanías que provocaron un centenar de muertos.
-
La manipulación de las informaciones sobre la autoría del atentado en los momentos inmediatamente posteriores al mismo provocó un levantamiento popular que se plasmó politicamente en la victoria, contra todo pronóstico, del PSOE en las elecciones del 14 de marzo de 2004. Fue el día en que Zapatero salió elegido presidente del Gobierno.
-
la catedral de La Almudena, en cuyo altar el Príncipe Felipe y Doña Letizia se daban el sí quiero.
-
se conocieron las torturas de la cárcel iraquí de Abu Ghraib por parte de militares estadounidenses y miembros de la CIA. Las fotos de las vejaciones y abusos dieron la vuelta al mundo.
-
Las fotos dieron la vuelta al mundo, de los sepelios de los 385 muertos -186 niños- que dejó el asalto a una escuela de Beslán, en Ossetia del Norte, tomada por terroristas armados.
-
El 26 de diciembre de 2004 un terremoto submarino en el océano Índico, y de 9 grados en la escala de Richter, causa una serie de tsunamis que cobran la vida de, por lo menos, 230 mil personas, dejan unos 43 mil desaparecidos, a miles sin techo, ocasionan inundaciones y destruyen cosechas en casi todo el sur y sureste de Asia, incluyendo sectores de India, Indonesia, Sri Lanka y Tailandia en lo que se considera como
el noveno desastre más mortífero de la historia moderna. -
Después de 49 años de mandar en Cuba, Fidel Castro se retira de la vida pública por problemas de salud el 31 de julio de 2006. Asume como presidente interino su hermano, Raúl Castro, quien luego será elegido en forma permanente por la Asamblea Nacional el 24 de febrero de 2008, después del anuncio de Fidel de no aceptar otro mandato como presidente en una carta publicada en el diario 'Granma' el 19 de febrero del mismo año.
-
Es causada por el virus H1N1 y reconocida como gripe A (H1N1) por la Organización Mundial de la Salud, OMS, el 30 de abril de 2009. Declarada como pandemia el 10 de junio, es considerada como de baja intensidad porque en los 14 meses que dura produce en el mundo 19.000 víctimas.
-
Ocurre el 12 de enero. Tiene una intensidad de 7 grados,
con epicentro a 15 kilómetros de Puerto Príncipe, la capital.
Es el más fuerte sismo registrado en el Caribe en más de 200 años. Mueren más de 200 mil personas, deja más de 250 mil heridos y de un millón sin techo. -
Es el primero en el mundo, dura 24 horas y se realiza en el Hospital Universitario Vall Hebron en Barcelona. Se hace en un hombre que, debido a deformidades causadas por una enfermedad, no tiene posibilidades de respirar, ni por la boca ni por la nariz, y presenta serios problemas para comer y hablar. Se le trasplanta toda la piel, músculos, nariz, labios maxilar superior, dentadura, paladar, pómulos y la mandíbula.
30 profesionales participan en la cirugía del primer trasplante de cara.