-
Fue la primera paleontóloga en identificar un esqueleto de ictiosaurio, reptil marino del Jurásico. Realizó importantes aportaciones a la paleontogía y la geología.
-
Fue la primera persona en desarrollar un código de computación, adelantándose a las capacidades de las máquinas.
-
Física y química polaca, fue la primera mujer en ganar el premio Nobel por su trabajo en radioactividad.
-
Fue la mujer responsable de la fusión nuclear y tiene un elemento de la tabla periódica en su honor, el meitnerio. Gracias a ello, dio inicio a la era atómica.
-
Gran matemática, fundó el álgebra moderna y el teorema de Noether, que permitió entender y resolver el problema de la conservación de la energía, clave para comprender la Teoría de la Relatividad de Einstein.
-
Fue la primera sismóloga en afirmar que el núcleo de la Tierra se compone de una parte sólida y otra líquida, la "discontinuidad de Lehmann" lleva su nombre. Demostró que la Tierra no es una esfera compacta e inactiva.
-
Obtuvo el Premio Nobel de Medicina en 1983 por su investigación del maíz y su genoma, que sentó la base para demostrar los mecanismos del cambio y de la regulación genética.
-
Gracias a su labor ecologista, se logró erradicar el DTT y marcó el nacimiento de la preocupación por el deterioro del planeta por la acción humana. La polémica que suscitó llevó a que EEUU creara la Agencia de Protección del Medio Ambiente.
-
Fue una química británica que desarrolló la técnica de difracción de rayos X para aplicarla en la estructura tridimensional de las moléculas orgánicas complejas. Además, halló la estructura cristalina de la insulina, clave en el tratamiento de pacientes con diabetes.
-
Trabajó en el departamento de cálculo de la NACA (predecesora de la NASA), donde realizó todos los cálculos del proyecto Mercury, siendo la responsable de la trayectoria parabólica del primer vuelo tripulado al espacio. También calculó la trayectoria del Apolo 11 que llevó al primer hombre a la Luna.
-
Biofísica y cristalógrafa, fue también la descubridora de la estructura del ADN, aunque dos hombres ganaron el Premio Nobel por ello. Este descubrimiento permitió los grandes avances científicos del siglo XX.
-
Bioquímica española que descubrió la ADN polimerasa del virus bacteriófago phi29, que permite estudiar tumores con más facilidad.
-
Astrofísica irlandesa, detectó por primera vez la radioseñal de un púlsar, además de contribuir con su investigación sobre astronomía en rayos gamma.
-
Bioquímica ganadora del Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 2009 por el descubrimiento de la telomerasa, enzima que forma los telómeros en la replicación del ADN.
-
Fue la primera mujer afroestadounidense en viajar al espacio. Hoy en día aboga por la mejora de la salud en África y el avance de las tecnologías en países en desarrollo.