-
El defensor de la paz, la cual hace referencia a que la paz debe ser entendida como la base indispensable del Estado y como condición esencial de la actividad humana
-
Se conoce como Reforma protestante al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y corrientes religiosas agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
-
Para él, la paz significaba un reino floreciente, ciudades bien construidas, campos bien cultivados, sociedades honestas.
En otras palabras, sociedades donde los ciudadanos fueran felices. -
El propósito consistía en “buscar la paz y seguirla”.
-
Grocio logró aglutinar las ideas de Francisco Vitoria y éstas se convirtieron en la base de su libro “De iure belli ac pacis” (El derecho de la guerra y la paz), el cual analiza, entre otras cosas, conceptos como la guerra justa e instituciones de derecho privado, e intentó establecer un sistema que permitiera a los gobiernos negociar entre sí dentro de un marco jurídico.
-
Immanuel Kant, quien creía con vehemencia que la paz en el mundo era posible mediante el establecimiento de un orden jurídico y un sistema que propicie las estructuras necesarias para que los
obiernos actúen en favor de la paz -
“Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
-
El Satyagraha se traduce como “agarrar la verdad” o “sostener la verdad” y radicó básicamente en dos técnicas: la primera consistía, en no brindar apoyo alguno ni ser partícipe de acciones que emitieran y perpetuaran injusticias, a esta técnica se le conoce como: no-cooperación; La segunda denominada desobediencia civil, se basaba en la censura e insubordinación de toda norma o ley, que represente y apuntale la injusticia.
-
Tolstoi creía firmemente que la Ley del amor era universal y la cúspide de todas las religiones, que las enseñanzas de Cristo erigieron el principio de la no-resistencia en contraposición a la violencia.
-
Fue uno de los precursores del pacto Briand-Kellogg, dicho pacto impedía el uso de la violencia como mecanismo para solucionar conflictos internacionales, en 1931 recibe el premio Nobel de la paz junto con Jane Addams.
-
Es recordada por su labor a favor de los inmigrantes y minorías a inicios de 1900, fundadora del Hull House, casa de acogida para inmigrantes, fue una de las primeras activistas a favor de los derechos de los afroamericanos y de la comunidad homosexual.
-
Horrorizado por el poder destructivo de la bomba atómica, junto con varios científicos, buscó la manera de impedir su uso en un futuro, de los primeros proyectos del “Pugwash movement”, movimiento pacífico creado por varios científicos entre ellos por Albert Einstein y Bertrand Russell, fue la creación de la revista Bulletin of the Atomic Scientist, que se convertiría en la voz que pregonaba la responsabilidad social de los científicos y, los peligros y consecuencias de una guerra nuclear.
-
Encabezó el movimiento de protesta pacífica por los derechos civiles afroamericanos, es recordado como uno de los más grandes oradores, líderes y héroes de la historia de Estados Unidos de América y de la historia moderna de la no-violencia, sus esfuerzos consiguieron la proclamación de los derechos civiles y el derecho al voto para la raza afroamericana.
-
Es recordado por su gran labor social y sus esfuerzos desde el Parlamento de Alemania para ayudar a los países europeos que quedaron devastados por la Segunda Guerra mundial y la reconciliación entre Alemania y las demás naciones, logró formar varios tratados de ayuda y trabajo entre los Estados Unidos y varios países que lucharon contra los nazis, en 1971 ganó el premio Nobel de la paz por su labor pacifista y reconciliadora entre su paz y el resto del mundo.
-
Fue fundadora de la congregación de las misioneras de la caridad de Calcuta en 1950 donde se atendía a pobres, enfermos y huérfanos de la región, en 1970 fue reconocida mundialmente por su labor humanitaria y como defensora de los pobres y necesitados, recibió el premio Nobel de la paz en 1979 y en 1980 la India la premia con su máximo galardón.
-
Organizó un movimiento a favor de los derechos humanos y la instauración de un régimen democrático, como resultado de su incesante empeño por establecer un régimen democrático que vele las garantías de los derechos humanos, es considerada uno de los símbolos mundiales de la lucha por la democracia, la libertad y la resistencia pacífica frente a la opresión.
-
Fue la cabeza del Gobierno del Tíbet, en 1959 se exilió y ha liderado a su nación a la resiliencia no violenta contra el Gobierno de la República popular de China, ganó el premio Nobel de la paz por su labor y fomentación de la no violencia por parte del Tíbet hacia China.
-
Lideró el movimiento contra el Apartheid en 1990, la herramienta seleccionada por Mandela fue el diálogo transformativo, un verdadero diálogo por la paz que fomenta la empatía, la solidaridad, el respeto, la tolerancia, la práctica de la No-violencia y la justicia social en el pueblo sudafricano, que les permitiera superar las tensiones y sufrimientos vividos por largos años.
-
Logró conseguir un cese al combate en el conflicto Israel-Palestino, logró firmar varios acuerdos y tratados de cese al fuego, en 1994 ganó el premio Nobel de la paz por el acuerdo de Oslo, su frase célebre ¨la paz no se hace con amigos la haces con el desagradable enemigo¨.
-
Es conocida por su labor por los derechos humanos y de educación en el Medio Oriente, su labor inició en Pakistán, el 9 de octubre del 2012 sufrió un atentado contra su vida, en el 2013 la revista Times la nombró entre las 100 personas más influyentes en el mundo, el Gobierno canadiense la nombró ciudadana honoraria, ganó el premio Nobel de la paz en 2014 siendo la persona más joven en la historia en recibirlo.