Images (1)

Movimientos obreros socialistas y anarquistas

By otokani
  • Period: to

    Primera internacional

    La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Internacional Obrera, adoptó como sede la ciudad de Londres y estuvo integrada por partidos, sindicalistas, socialistas, anarquistas y asociaciones obreras de variado signo. El encargado de redactar sus estatutos fue Carlos Marx.
  • Comuna

    Comuna
    París la comuna de fue un movimiento revolucionario en el cual los trabajadores reemplazaron el estado capitalista por sus propios órganos de gobierno.
  • Revolución

    Revolución
    Cantonal, esta revolución tuvo lugar durante la primera republica española y surgió por el deseo de instaurar una republica Federal
  • Period: to

    Industrialización eficiente de Argentina y predominio del anarquismo

    Movimiento obrero que comienza desde la independencia de dicho país pues con esta se consigue la abolición de la esclavitud lo que da pie a exigir mejores condiciones de trabajo.
  • Period: to

    Porfiriato

    Denominación al tiempo en que Porfirio Díaz estuvo en el puesto de presidente de México
  • Conferencia

    Conferencia
    Berlín, la conferencia de se llevó a cabo un 15 de noviembre de 1884 convocada por Francia y Reino Unido con el fin de solucionar los problemas en relación a la expansión colonial en África así como su repartición.
  • Revuelta de Haymarket

    Revuelta de Haymarket
    Fue en Haymarket Square (Chicago, Estados Unidos) el 4 de mayo de 1886. Fueron una serie de protestas, las cuales desde el 1 de mayo se habían producido en respaldo a los obreros en huelga, para reivindicar la jornada laboral de ocho horas.
  • Period: to

    Segunda internacional

    Fundada en 1889. Con sede en Bruselas. La Primera Internacional había guardado en su centro una mayor gama de tendencias, la Segunda, una vez expulsados los anarquistas en 1893, adoptó una clara orientación socialista marxista.
  • Creación del Partido Bolchevique

    Creación del Partido Bolchevique
    Se produjo en el Segundo Congreso del partido, celebrado entre Bruselas y Londres en 1903, esto influido por las tesis de Vladimir Lenin, en las cuales se plasmaban varias propuestas, que resaltaban la dictadura del proletariado, el derrocamiento a la autocracia rusa, la liquidación de latifundios y la entrega de las tierras a los campesinos.
  • Huelga de Cananea

    Huelga de Cananea
    Fue una huelga laboral en la mina de cobre de Cananea, Sonora, México contra la empresa "Cananea Consolidated Copper Company" (CCCC), empezó el 1 de junio de 1906, principalmente por la explotación laboral, y por las pésimas condiciones laborales de la época, de igual manera por la desigualdad social que sufrían los trabajadores mexicanos.
  • Semana trágica

    Semana trágica
    Barcelona, España
  • Period: to

    Revolución mexicana

    Esta revolución se denomina como proceso por el tiempo que tomo llevarse acabo totalmente
  • Period: to

    1° guerra mundial

    Conflicto bélico en el que se involucraron la mayoría de los países europeos
  • Revolución

    Revolución
    Rusia
  • Servicio Militar Obligatorio

    Servicio Militar Obligatorio
    Reino Unido
  • Semana trágica

    Buenos Aires, Argentina del 7 al 14 de enero de 1919, el gobierno de Hipolito Yrigoyen masacra y reprime el movimiento obrero argentino en dicho acontecimiento fueron asesinadas cientos de personas en Buenos Aires.
  • Period: to

    Expansión y predominio del sindicalismo

    Localizado en América del sur
  • Revolución

    Revolución
    España, conflicto social, político y bélico (más tarde con consecuencias económicas) que sufrió España tras el fallido golpe de estado de 1936 por parte del ejército al gobierno de la segunda república.
  • Period: to

    2° Guerra mundial

    Ocasionada por los castigos impugnados hacia Alemania y sus aliados que estando inconformes se vuelven a alzar en armas.
  • Period: to

    Guerra fría

    En la posguerra Alemania y Estados Unidos deciden enfrentarse en la llamada Guerra Fría, llamándose Guerra Fría, porque no llegaron a la guerra bélica, por miedo a los ataques nucleares.
  • Declaración universal de los derechos humanos

    Declaración universal de los derechos humanos
    Esta declaración, contiene 30 artículos los derechos humanos considerados básicos firmada en París el 10 de diciembre por distintos países.
  • Revolución

    Revolución
    Cuba la Revolución Cubana marca la culminación de la Dictadura de Fulgencia Batista el cual ostentaba el modelo capitalista con suntuosos orgullo, contrastando con la influencia soviética representada en Fidel Castro y sus Seculos, los cuales derrocaron al ya antes mencionado "dictador" y instauraron un "gobierno" comunista, el cual persiste en nuestros días, con una reducción de su radicalismo