-
Mary Wollstonecraft presentó su Vindicación de los derechos de la mujer, donde señalaba los derechos económicos y políticos de las mujeres.
-
Indignadas por la prohibición que impedía a las mujeres hablar en una convención contra la esclavitud, las norteamericanas Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott congregan a cientos de personas en la primera convención nacional por los derechos de las mujeres (Nueva York). Juntas, exigen derechos civiles, sociales, políticos y religiosos para las mujeres en una Declaración de Sentimientos y Resoluciones
-
Es el número de firmas que recoge la interminable petición del sufragio femenino, de 270 m de largo, presentada ante el parlamento de Nueva Zelanda en 1893. Poco después, Nueva Zelanda se convierte en el primer país autónomo que permite votar a las mujeres, e inspira a sufragistas de todo el mundo.
-
El primer Día Internacional de la Mujer (1911) reunió a más de un millón de personas en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza a favor del sufragio y los derechos laborales de la mujer.
-
Las mujeres inglesas mayores de 30 años consiguieron el voto aunque los hombres podían votar desde los 25 años
-
Las mujeres consiguieron los derechos sobre sus hijos, los cuales anteriormente estaban por completo en manos del marido
-
Las condiciones entre hombres y mujeres en relación con el voto fueron igualitarias
-
El Código Napoleónico decretó que en los contratos matrimoniales debía dejarse asentada la obediencia total de la mujer al marido.
-
Aparecieron nuevos enfoques feministas cuyo objetivo sería la lucha por la igualdad social y cultural, se denominaron "movimientos de la mujer o de liberación de la mujer".