-
Olimpia de Gouges escribió en Francia su Déclaration des droits de la femme et de la citoyenne, (Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana) en la que proclamaba que las mujeres poseían los mismos derechos civiles y políticos que los hombres.
-
Se publica la "primera formulación de una ética feminista" por Mary Wollstonecraft; Un texto influido por la Ilustración y las ideas de ciudadanía de la Revolución Francesa.
-
Las islas Pitcairn, en la Polinesia, se convierten en el primer territorio del mundo en reconocer el sufragio femenino
-
Conferencia de Seneca Falls. Figura en la historia como la primera convención por los derechos de las mujeres en el mundo.
-
Harriet Taylor y John Stuart Mill publican 'La sujeción de la mujer' que sentó las bases del movimiento sufragista en Gran Bretaña. Además de reivindicar el voto defiende otros cambios legales como la ley del matrimonio y el acceso a la educación.
-
John Stuart Mill en su obra The Subjection of Women, planteó un conjunto de reivindicaciones concretas a favor de las mujeres.
-
Alejandro Dumas (hijo) fue el primero en usar el término feminismo con la significación de movimiento para reivindicar los derechos de la mujer.
-
Nacieron el Consejo Internacional de las Mujeres, la Federación de Consejos Nacionales y las uniones femeninas de varios países.
-
Clara Zetkin lidera la Conferencia Internacional de Mujeres, desde 1978 Internacional Socialista de Mujeres.
-
Se funda la Unión Feminista Nacional en Argentina, liderada por Alicia Moureau de Justo y, dos años más tarde (1920), se crea el Partido Feminista presidido por Julieta Lanteri.
-
En Italia y Francia las mujeres adquieren el derecho al voto.
-
Suecia es el primer país que legisla la igualdad salarial entre ambos sexos.
-
Se publica en Francia 'El segundo sexo' de Simone de Beauvoir, libro fundamental de la corriente del feminismo de la igualdad.
-
Se publica 'La política sexual' de Kate Millet, obra clave del feminismo radical.
-
Se abre la Librería de Mujeres de Milán (Libreria delle donne di Milano) uno de los centros de debate más importantes del feminismo y más en concreto en la corriente del feminismo de la diferencia.
-
Rebeca Walker publica el manifiesto 'Becoming the Third Wave' abriendo así oficialmente una etapa de feminismos en plural que tiene en cuenta la diversidad sexual, el ecofeminismo y las diferentes realidad culturales de las mujeres en el mundo
-
La Corte Interamericana de Derechos Humanos marca un antes y un después en la lucha contra los feminicidios en Ciudad Juárez, al condenar la negligencia de las autoridades locales y obligar al Estado mexicano a pedir perdón públicamente a los familiares de las víctimas y crear un procedimiento especial para facilitar la investigación de los asesinatos de mujeres.